La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los promotores de la continuidad del programa Escuelas de Tiempo Completo ganaron una batalla judicial al gobierno federal.
La federación deberá garantizar recursos para que 945 escuelas de Jalisco retomen actividades con jornada ampliada y alimentación para estudiantes, gracias a un amparo de la organización Mexicanos Primero.
La institución reportó que la jueza séptima de distrito en materia administrativa con sede en Ciudad de México concedió una suspensión definitiva como parte de un juicio de amparo en contra de la desaparición de los servicios de los 27 mil planteles que conformaron el programa Escuelas de Tiempo Completo por más de una década.
La abogada Claudia Aguilar Barroso explicó que la juez consideró el interés superior de la niñez y su derecho a una educación y una alimentación adecuadas para dictar la suspensión definitiva y las autoridades federales tendrán que acatarla.
“La concedió para efectos de que las autoridades responsables, y me refiero a todas las que mencionamos, pero específicamente y de manera destacada, la Secretaría de Educación Pública (SEP), no puedan aplicar en perjuicio de la niñez el acuerdo que se impugna, es decir, el acuerdo en virtud del cual se emiten las reglas de operación del programa La Escuela es Nuestra”, expuso.
El acuerdo había sido publicado el 28 de febrero pasado. El amparo suspende el acuerdo que eliminaba los componentes dos y tres del programa La Escuela Es Nuestra, consistentes en el horario ampliado y la alimentación para estudiantes, y mantenía únicamente el elemento de infraestructura. La suspensión estará vigente hasta que se emita la sentencia del juicio de amparo.
Aguilar Barroso destacó que según la juez, las autoridades deben actuar conforme a la progresividad y no retroactividad en materia de derechos humanos a la educación y a la alimentación de niños y adolescentes.
#Comunicado Ordena juez federal a SEP mantener las escuelas de tiempo completo. A través de una suspensión definitiva, se ordena a la SEP NO aplicar las Reglas de Operación de LEEN para 2022 y evitar así que las escuelas con jornada escolar ampliada desaparezcan @Mexicanos1o pic.twitter.com/9Wb2BCNmhH — Mexicanos Primero JA (@Mexicanos1oJal) April 25, 2022
#Comunicado Ordena juez federal a SEP mantener las escuelas de tiempo completo. A través de una suspensión definitiva, se ordena a la SEP NO aplicar las Reglas de Operación de LEEN para 2022 y evitar así que las escuelas con jornada escolar ampliada desaparezcan @Mexicanos1o pic.twitter.com/9Wb2BCNmhH
Actualmente quedan en Jalisco solamente nueve escuelas que siguen trabajando con el esquema de jornada escolar ampliada y de alimentación para estudiantes, operando con cooperación de los padres de familia y también con juicios de amparo en curso en contra de su desaparición.
En el caso de Jalisco, se dedicaban alrededor de 300 millones de pesos para la operación de las 945 escuelas, según datos del secretario de educación local, Juan Carlos Flores Miramontes.
Estaba previsto que este año se entregarían a través de la Secretaría del Bienestar como parte del programa La Escuela es Nuestra.
Laura María Ramírez Mejía, directora de activación de agentes educativos de Mexicanos Primero, detalló que la asociación ha propuesto que a partir de 2023 el presupuesto para Escuelas de Tiempo Completo tenga una clave presupuestaria que no esté sujeta a decisiones anuales y políticas, luego de que iniciaron las reducciones presupuestarias a partir de 2018.
JB