...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tras el cierre de los vertederos de Laureles y Matatlán, las autoridades redujeron el trabajo de los pepenadores y limitaron sus posibilidades para alimentar a sus familiares, sostuvo el dirigente de la CROC, Antonio Álvarez Esparza.
Insistió que en Guadalajara existe un problema del manejo de la basura y utilizar a Picachos y Matatlán no son la solución.
“No hay un sitio determinado para que la basura sea un destino correcto, adecuado, con el cierre del tiradero de Laureles, y ahora parcialmente con el de Matatlán, entonces Picachos tiene una vía limitada, precisamente tiene los millares de toneladas diarias que salen de la ciudad y que se vayan ahí vía transferencia o directa tampoco va a dar la solución que Guadalajara necesita tampoco será una solución completa para darle trabajo a todos los pepenadores que venían trabajando”.
El dirigente de la CROC, Antonio Álvarez Esparza, señaló que en las propuestas de los gobiernos para la disposición final de la basura no toman en consideración las necesidades de los pepenadores.
Afirmó que las condiciones en las que trabajan son difíciles, riesgosas e insalubres y en caso de que la situación cambie, necesitarían tener un patrón, una jornada laboral, capacitación, seguridad social y un sistema moderno, pero ello no está incluido en las propuestas y no se atreven a intentar mejorar las condiciones laborales de los pepenadores.
EH