Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La fecha límite para que el Congreso de Jalisco elija a la comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), para el periodo 2022-2027, es el 23 de junio.
Luego del vacío que provocó la salida de la ex presidente del Itei y ahora contralora de Guadalajara, Cynthia Cantero Pacheco, está por venir un momento muy importante para el órgano garante del derecho de acceso a la información en el estado.
Primero, de regresar al orden, y para hacerlo se requiere que la nueva presidente del Itei tenga el liderazgo para determinar el rumbo del órgano garante a favor de la ciudadana.
Dieciocho mujeres respondieron a la convocatoria para ocupar la presidencia del Itei, entre ellas, Natalia Mendoza, quien es la suplente de Cantero Pacheco y que ahora funge como comisionada.
Si bien es cierto que la contralora de Guadalajara tenía, como todos, el derecho a renunciar a su cargo en el momento que lo determinara también es verdad que su salida dejó un vacío de poder muy importante.
El pleno del ayuntamiento tapatío eligió en la última sesión de cabildo de 2021 –el 15 de diciembre– con mayoría de votos a Cantero Pacheco como contralora ciudadana.
Para asumir su nuevo encargo, Cantero Pacheco solicitó licencia el 17 de diciembre para dejar la presidencia del Itei y por ende aceptar ser la nueva contralora tapatía.
El 18 enero de 2022 rindió protesta a su nuevo encargo en el Ayuntamiento de Guadalajara, pero su licencia en el Itei terminaba el 28 de febrero.
Los diputados se tomaron su tiempo y fue hasta el 5 de marzo de este año cuando el Congreso designó por mayoría de votos a Salvador Romero Espinoza como comisionado presidente suplente del Itei.
Salvador Romero rindió protesta como nuevo presidente suplente del Itei, mientras que la suplente de Cynthia Cantero, Natalia Mendoza, entró de relevo al pleno del órgano garante.
Esto debido a que el artículo 47 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios que en su fracción 2 señala que “en caso del presidente, éste será suplido por el comisionado titular que le siga en estricto orden alfabético, y será llamado el suplente del presidente para integrar el Pleno del Instituto en calidad de comisionado suplente en funciones. El comisionado suplente tendrá derecho a percibir la remuneración que corresponde a un comisionado titular, durante el tiempo de suplencia”.
Este apartado generó dudas y críticas por parte de los diputados de oposición.
En los últimos días, uno de los escándalos que ha marcado al Itei es el despido de la directora de Administración, Gricelda Pérez Nuño.
La afectada señaló que se violentaron sus derechos laborales, ya que fue destituida de manera arbitraria, reportó la periodista Josefina Real sobre el caso.
La nueva presidente del Itei tendrá mucho por hacer y una oportunidad única para colocar al órgano garante entre los mejores del país.
Los diputados tendrán que evaluar a la mujer que pueda ser líder del instituto y que deberá contar con experiencia en el tema, así como comprometerse a mantener comunicación con los municipios de todo Jalisco, no sólo de la zona metropolitana.
Las unidades de transparencia de zonas como el norte de Jalisco tienen muchos retos y requieren de apoyo y orientación para cumplir la norma.
También puede ser que la convocatoria se declare desierta y se emita una nueva; considero que esto no pasará porque hay buenos perfiles entre las aspirantes.
[email protected]
jl/I