Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Sheinbaum atribuye la "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco no son los únicos que no se ponen de acuerdo en la entidad. Los morenistas también se contradicen y los divide la línea 4 a Tlajomulco.
Mientras que los diputados en el Congreso de Jalisco declaran que están dispuestos a apoyar la contratación de deuda para esta obra, la regidora de Morena en Guadalajara, Mariana Fernández, critica el endeudamiento.
Las obras de la Línea 4 del Tren Ligero a Tlajomulco arrancaron este domingo en el nodo vial de la avenida Adolf Horn e iniciaron con una inversión de 300 millones de pesos del gobierno del estado.
Pero el costo total de la obra asciende a nueve mil millones de pesos, de los cuales dos mil serán otorgados por el gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Infraestructura -Fonadin-, dos mil serán entregados por el gobierno de Jalisco y cinco mil se financiarán a partir de la iniciativa privada.
La aprobación de la propuesta no solicitada, donde el gobierno de Jalisco explica cuál será el mecanismo para conseguir estos cinco mil millones de pesos, estará en manos de los diputados.
De acuerdo con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, “cinco mil millones –de pesos- que es componente privado, que va garantizado como fuente de pago con la tarifa del tren, es el planteamiento que hizo el presidente de México -Andrés Manuel López Obrador-, que nosotros suscribimos, es decir, que la parte estatal aporta alrededor de siete mil millones y la parte federal dos mil, sólo que los cinco mil millones tendrán como fuente de financiamiento por parte del sector privado la tarifa del tren que se mantiene. El compromiso que hicimos con el presidente es tarifa social y la tarifa no se puede mover como mecanismo para el pago”.
Esto lo dijo este lunes en una entrevista que el mandatario estatal tuvo con medios locales.
Alfaro Ramírez añadió que la empresa Mota Engil presentó la propuesta no solicitada que será analizada en el Congreso de Jalisco y en caso de ser aceptada será aprobada.
“Es la empresa que presentó la propuesta no solicitada, que es una empresa que está trabajando en el Tren Maya y que trabajó aquí en la Línea 3”.
La fracción de Morena en el Legislativo estatal avalaría la contratación de deuda para la construcción de la línea 4.
"Tenemos la plena convicción porque esa es nuestra formación (...). La respuesta es un sí (se apoyaría la propuesta no solicitada), los proyectos que le cumplen a Jalisco merecen la generosidad de todos los diputados, en particular encabezaremos ese esfuerzo generoso los diputados de Morena", declaró.
Por otra parte, la regidora de Morena, Mariana Fernández, señaló este lunes que “las obras más cantadas de esta administración también se han hecho adquiriendo deuda o financiamiento a través de contratos multianuales de pago por más de 15 mil mdp”.
Para quienes hemos ido a Tlajomulco en camión o en coche sabemos lo necesaria que es una línea del Tren Ligero. Seguro vendrán más cuestionamientos al financiamiento y sí es necesario revisar el presupuesto del estado para que la deuda pudiera ser menor, como pide Mariana Fernández.
Y lo que sí es cierto es que cinco mil millones de pesos es mucho dinero para hacer recortes.
Lo que sí es que la línea 4 es necesaria y sin los dos mil millones que aporta la Federación hubiera sido complicado que se realizara la obra.
Y no importa, en este caso, quien se cuelgue la medallita, lo importante es que habrá una línea del Tren Ligero a Tlajomulco.
[email protected]
jl/I