Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara y el gobierno de Jalisco no son los únicos que no se ponen de acuerdo en la entidad. Los morenistas también se contradicen y los divide la línea 4 a Tlajomulco.
Mientras que los diputados en el Congreso de Jalisco declaran que están dispuestos a apoyar la contratación de deuda para esta obra, la regidora de Morena en Guadalajara, Mariana Fernández, critica el endeudamiento.
Las obras de la Línea 4 del Tren Ligero a Tlajomulco arrancaron este domingo en el nodo vial de la avenida Adolf Horn e iniciaron con una inversión de 300 millones de pesos del gobierno del estado.
Pero el costo total de la obra asciende a nueve mil millones de pesos, de los cuales dos mil serán otorgados por el gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Infraestructura -Fonadin-, dos mil serán entregados por el gobierno de Jalisco y cinco mil se financiarán a partir de la iniciativa privada.
La aprobación de la propuesta no solicitada, donde el gobierno de Jalisco explica cuál será el mecanismo para conseguir estos cinco mil millones de pesos, estará en manos de los diputados.
De acuerdo con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, “cinco mil millones –de pesos- que es componente privado, que va garantizado como fuente de pago con la tarifa del tren, es el planteamiento que hizo el presidente de México -Andrés Manuel López Obrador-, que nosotros suscribimos, es decir, que la parte estatal aporta alrededor de siete mil millones y la parte federal dos mil, sólo que los cinco mil millones tendrán como fuente de financiamiento por parte del sector privado la tarifa del tren que se mantiene. El compromiso que hicimos con el presidente es tarifa social y la tarifa no se puede mover como mecanismo para el pago”.
Esto lo dijo este lunes en una entrevista que el mandatario estatal tuvo con medios locales.
Alfaro Ramírez añadió que la empresa Mota Engil presentó la propuesta no solicitada que será analizada en el Congreso de Jalisco y en caso de ser aceptada será aprobada.
“Es la empresa que presentó la propuesta no solicitada, que es una empresa que está trabajando en el Tren Maya y que trabajó aquí en la Línea 3”.
La fracción de Morena en el Legislativo estatal avalaría la contratación de deuda para la construcción de la línea 4.
"Tenemos la plena convicción porque esa es nuestra formación (...). La respuesta es un sí (se apoyaría la propuesta no solicitada), los proyectos que le cumplen a Jalisco merecen la generosidad de todos los diputados, en particular encabezaremos ese esfuerzo generoso los diputados de Morena", declaró.
Por otra parte, la regidora de Morena, Mariana Fernández, señaló este lunes que “las obras más cantadas de esta administración también se han hecho adquiriendo deuda o financiamiento a través de contratos multianuales de pago por más de 15 mil mdp”.
Para quienes hemos ido a Tlajomulco en camión o en coche sabemos lo necesaria que es una línea del Tren Ligero. Seguro vendrán más cuestionamientos al financiamiento y sí es necesario revisar el presupuesto del estado para que la deuda pudiera ser menor, como pide Mariana Fernández.
Y lo que sí es cierto es que cinco mil millones de pesos es mucho dinero para hacer recortes.
Lo que sí es que la línea 4 es necesaria y sin los dos mil millones que aporta la Federación hubiera sido complicado que se realizara la obra.
Y no importa, en este caso, quien se cuelgue la medallita, lo importante es que habrá una línea del Tren Ligero a Tlajomulco.
[email protected]
jl/I