...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con la megamarcha por la autonomía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en lo que va del año suman 96 protestan, detalló Érika Córdova Catalán, directora de Quejas, Orientación y Seguimiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
Precisó que el año pasado se registraron 227 marchas con exigencias como autonomía presupuestal, mejores condiciones laborales, por el desabasto de agua potable, por la violencia de género en el Estado, y por los desaparecidos, entre otras demandas.
“El año pasado esta comisión hizo el acompañamiento de 227 marchas que se realizaron durante el año 2021, dentro de los rubros de esas manifestaciones tienen que ver con la autonomía presupuestal, con condiciones laborales, con personas desaparecidas, con violencia de género, desabasto de agua, demandas ambientales, seguridad pública, etcétera y en lo que va de este año, en el año 2022, tenemos 96 marchas con la que sucedió el día de hoy de la UdeG”.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco vigila todas las manifestaciones para que se garantice este derecho, sostuvo Érika Córdova Catalán, quien detalló que antes de cada manifestación se emiten medidas cautelares a las autoridades responsables para que se garantice el derecho a la libre protesta.
Para la megamarcha de la Universidad de Guadalajara, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco desplegó a 20 visitadores quienes documentaron lo sucedido en la manifestación, el informe se publicará en la página oficial del organismo.
Córdova Catalán aclaró que la comisión no analiza si las demandas son genuinas, únicamente se supervisa que se respete el derecho a la libre manifestación. Previo a la protesta, el organismo garante de los derechos humanos emitió dos medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisaría Vial, y a la Secretaría del Transporte para que se brindarán las medidas adecuadas. Además, se solicitó que se suspendieran momentáneamente unas obras que se realizan en el Centro Histórico.
EH