...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Con la megamarcha por la autonomía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en lo que va del año suman 96 protestan, detalló Érika Córdova Catalán, directora de Quejas, Orientación y Seguimiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
Precisó que el año pasado se registraron 227 marchas con exigencias como autonomía presupuestal, mejores condiciones laborales, por el desabasto de agua potable, por la violencia de género en el Estado, y por los desaparecidos, entre otras demandas.
“El año pasado esta comisión hizo el acompañamiento de 227 marchas que se realizaron durante el año 2021, dentro de los rubros de esas manifestaciones tienen que ver con la autonomía presupuestal, con condiciones laborales, con personas desaparecidas, con violencia de género, desabasto de agua, demandas ambientales, seguridad pública, etcétera y en lo que va de este año, en el año 2022, tenemos 96 marchas con la que sucedió el día de hoy de la UdeG”.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco vigila todas las manifestaciones para que se garantice este derecho, sostuvo Érika Córdova Catalán, quien detalló que antes de cada manifestación se emiten medidas cautelares a las autoridades responsables para que se garantice el derecho a la libre protesta.
Para la megamarcha de la Universidad de Guadalajara, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco desplegó a 20 visitadores quienes documentaron lo sucedido en la manifestación, el informe se publicará en la página oficial del organismo.
Córdova Catalán aclaró que la comisión no analiza si las demandas son genuinas, únicamente se supervisa que se respete el derecho a la libre manifestación. Previo a la protesta, el organismo garante de los derechos humanos emitió dos medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisaría Vial, y a la Secretaría del Transporte para que se brindarán las medidas adecuadas. Además, se solicitó que se suspendieran momentáneamente unas obras que se realizan en el Centro Histórico.
EH