Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Durante la mayor parte de un semestre, estudiantes de Conalep 3 Guadalajara estudiaron un curso de robótica aplicada, cuyos proyectos mostraron en una exposición este viernes.
Ana Carolina Catao Habid, directora de la empresa de enseñanza Ibot4fun, quien impartió el programa de robótica, mencionó que la meta era contar con una participación de 80 por ciento de los estudiantes que lograran una comprensión básica del uso y funcionamiento de componentes electrónicos y fundamentos de robótica y programación, pero la sobrepasaron y llegaron a cien por ciento.
“Aquí están los factos y evidencias. Invitamos a la sociedad civil, a escuelas, a empresas como Global, como Auténtico Vertical y otras empresas que apoyen a proyectos de educación, de innovación, que aporten con su granito de arena, porque el impacto social, el impacto de vida que estamos creando en esta generación, es mucho más grande que los logros personales, los logros empresariales”.
Consideró que el programa es una muestra de que la robótica, la educación STEM, el uso de componentes electrónicos y de programación sean habilidades que se desarrollan mediante el acceso al conocimiento y no es una cuestión de capacidad.
“Ellos no tenían el menor conocimiento del uso de componentes electrónicos aplicados a la robótica, tampoco la programación y hoy nos sorprenden, y ya me sorprendieron”, admitió.
El equipo de Ibot4fun dedicó 28 horas semanales desde febrero para guiar a los estudiantes en su aprendizaje y el desarrollo de sus proyectos. Los estudiantes mostraron sus productos en la Primera Feria Expoproyectos post Pandemia.
La directora del plantel, Paulina Corella Gómez, mencionó que se trató de un proyecto piloto en alianza estratégica con Ibot4fun y destacó un producto de azoteas verdes y uno de una caja de toques con forma de camioneta a base de energía solar.
“Tenemos claro que la formación del profesional técnico bachiller está ligada con la práctica constante de aprendizaje para generar logros educativos y profesionales enlazados con las nuevas tecnologías”, destacó.
El director general del estatal de Conalep Jalisco, Braulio Guadalupe Vázquez Martínez, llamó a los estudiantes a que en el desarrollo de sus proyectos piensen en satisfacer las necesidades de las personas para reducir la pobreza en México.
jl