Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
Ormeño tuvo el gol del triunfo ante Atlas en sus botines, pero echó fuera su disparo...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
En las dos acciones de verificación migratoria, los extranjeros fueron encontrados en condiciones de hacinamiento. ...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
Durante la mayor parte de un semestre, estudiantes de Conalep 3 Guadalajara estudiaron un curso de robótica aplicada, cuyos proyectos mostraron en una exposición este viernes.
Ana Carolina Catao Habid, directora de la empresa de enseñanza Ibot4fun, quien impartió el programa de robótica, mencionó que la meta era contar con una participación de 80 por ciento de los estudiantes que lograran una comprensión básica del uso y funcionamiento de componentes electrónicos y fundamentos de robótica y programación, pero la sobrepasaron y llegaron a cien por ciento.
“Aquí están los factos y evidencias. Invitamos a la sociedad civil, a escuelas, a empresas como Global, como Auténtico Vertical y otras empresas que apoyen a proyectos de educación, de innovación, que aporten con su granito de arena, porque el impacto social, el impacto de vida que estamos creando en esta generación, es mucho más grande que los logros personales, los logros empresariales”.
Consideró que el programa es una muestra de que la robótica, la educación STEM, el uso de componentes electrónicos y de programación sean habilidades que se desarrollan mediante el acceso al conocimiento y no es una cuestión de capacidad.
“Ellos no tenían el menor conocimiento del uso de componentes electrónicos aplicados a la robótica, tampoco la programación y hoy nos sorprenden, y ya me sorprendieron”, admitió.
El equipo de Ibot4fun dedicó 28 horas semanales desde febrero para guiar a los estudiantes en su aprendizaje y el desarrollo de sus proyectos. Los estudiantes mostraron sus productos en la Primera Feria Expoproyectos post Pandemia.
La directora del plantel, Paulina Corella Gómez, mencionó que se trató de un proyecto piloto en alianza estratégica con Ibot4fun y destacó un producto de azoteas verdes y uno de una caja de toques con forma de camioneta a base de energía solar.
“Tenemos claro que la formación del profesional técnico bachiller está ligada con la práctica constante de aprendizaje para generar logros educativos y profesionales enlazados con las nuevas tecnologías”, destacó.
El director general del estatal de Conalep Jalisco, Braulio Guadalupe Vázquez Martínez, llamó a los estudiantes a que en el desarrollo de sus proyectos piensen en satisfacer las necesidades de las personas para reducir la pobreza en México.
jl