Se oponen a que se urbanice...
Por proyectos de acueductos...
Piden doblar penas a quien cometa el delito de apología del delito...
Cuestionan que no coincidan los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas con el del Registro Estatal de Personas Desaparecidas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Entre los grandes desafíos del nuevo poder judicial, el exprocurador destacó la necesidad de garantizar la división de poderes y hacer valer las ga...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de futbol americano Travis Kelce...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
El escritor gana el Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola 2025 con su obra La libertad de las sombras....
Y ni así
No permitirá construcción
A finales de junio a vecinos de Jardines de la Paz se les otorgó una suspensión provisional en contra de las obras de un colector pluvial en el Parque San Rafael, en Guadalajara, pero los trabajos continúan.
Al desobedecer el recurso, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y el Ayuntamiento de Guadalajara cayeron en desacato, por lo que los vecinos se vieron obligados a interponer dos recursos legales más.
“Presentamos una solicitud para que se haga una inspección, para que viniera parte del juzgado a documentar todo el daño que hicieron, la tala de los árboles y que quede asentado en las actas. Ya nos fue aceptado el recurso de la inspección, también el de desacato (de la suspensión provisional) y se supone que las autoridades el 10 de julio debieron haber estado rindiendo los informes correspondientes de que no habían hecho la obra y para que se dé el incumplimiento de la suspensión”, mencionó al respecto Gabriela Cervantes, integrante del colectivo Unido Jardines de la Paz.
Sin embargo, señaló que la autoridad judicial no ha actuado bajo el principio de inmediatez y está por irse de vacaciones, por lo que si no visita la zona antes del 15 de julio dará un mes “de gracia” al Siapa para continuar y terminar lo que denominó como un ecocidio.
“Estamos escuchando que el día 15 se van de vacaciones los de Ciudad Judicial y que regresan el 15 de agosto. Se van a tomar un mesesito y mientras los ciudadanos pagamos los platos rotos de que la justicia no sea expedita para todos los ciudadanos”.
Consideró que es urgente que se revisen las obras, pues ya están dañando el acuífero de la zona. Contó que vecinos han visto que en la construcción de un colector en la zona de la calle Medrano a diario se tiran litros y litros de agua limpia al drenaje.
“Esto que están haciendo de drenar el manto acuífero de la cuenca de San Andrés (traerá) una problemática a largo plazo que lo único que va a generar es que (al estar) tirando el agua la tierra se convierta como en polvorón y la carga de la tierra no soporte todo lo que tenemos en la colonia. Esta obra tendrá afectaciones a alrededor de 2 ó 3 kilómetros a la redonda”.
Por ese motivo hizo un exhorto al Poder Judicial a cumplir con la ejecución de los dos recursos obtenidos antes de irse de vacaciones y garantizar que la obra sea detenida en tanto no se resuelva el estatus jurídico.
jl/I