El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Al mostrar una supuesta línea de tiempo con fragmentos de videos y situaciones inconexas, además de la falta de pruebas contundentes, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, incurrió en el delito de violencia institucional y de derechos humanos en agravio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, afirmó Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos.
Sostuvo que al realizar este anunció la Fiscalía hace invisible a las víctimas, ya que trata de sembrar evidencias descontextualizadas, algo claramente violatorio a los derechos humanos y que solo favorece a quienes no tienen interés de impartir una verdadera justicia para esclarecer los casos de violencia contra las mujeres, y que responden a otros intereses.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, pidió a la sociedad empatía para Padilla Gutiérrez y su familia, ya que no es “un caso”, sino es una persona con un contexto de vida que murió en una situación extremadamente violenta.
“No hay que olvidar que hay obligaciones para la parte de violencia institucional. La propia Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en este caso estamos viendo una violencia extrema, prohíbe la violencia institucional, prohíbe estas dinámicas que puedan impedir el goce y ejercicio de éstos, que en este caso ella (Luz Raquel) ya no los puede pedir, pero aún así tiene derecho a dignidad, a que su buen nombre que se siga percibiendo, y esa es una obligación de la propia procuración de justica. No hay que olvidar que también hay deberes, la procuración de justicia existe como tal para esclarecer hechos, para procurar que el culpable no quede impune, para una reparación, que para esta cuestión es irreparable, pero en términos legales. No hay que olvidar que cualquier prueba que carece de esa protección, como lo está haciendo irresponsablemente el fiscal, y que además viola derechos humanos, es nula en el proceso. Es decir, está él mismo otorgando facilidades para los imputados. Por último yo diría, a parte de revictimizar a la memoria de Luz Raquel, no hay que olvidar que hoy por hoy en México ya es delito, en Jalisco todavía no por el proceso legislativo, pero la filtración de imágenes o información de víctimas de feminicidio para divulgar condiciones personales o circunstancias de hechos, ya es delito en el Código Penal Federal, es una conducta indebida lo que estamos viendo de un fiscal.”
El abogado comentó que el homicidio de Luz Raquel mostró el deficiente nivel en el que opera la Fiscalía y la procuración de justicia en la entidad, de ahí que prevalezca alto el índice de impunidad en Jalisco.
Para Francisco Macías Medina el anunció que hizo el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz muestra que a las autoridades de Jalisco no les interesa las víctimas.
jl