...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Al mostrar una supuesta línea de tiempo con fragmentos de videos y situaciones inconexas, además de la falta de pruebas contundentes, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, incurrió en el delito de violencia institucional y de derechos humanos en agravio de Luz Raquel Padilla Gutiérrez, afirmó Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos.
Sostuvo que al realizar este anunció la Fiscalía hace invisible a las víctimas, ya que trata de sembrar evidencias descontextualizadas, algo claramente violatorio a los derechos humanos y que solo favorece a quienes no tienen interés de impartir una verdadera justicia para esclarecer los casos de violencia contra las mujeres, y que responden a otros intereses.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, pidió a la sociedad empatía para Padilla Gutiérrez y su familia, ya que no es “un caso”, sino es una persona con un contexto de vida que murió en una situación extremadamente violenta.
“No hay que olvidar que hay obligaciones para la parte de violencia institucional. La propia Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que en este caso estamos viendo una violencia extrema, prohíbe la violencia institucional, prohíbe estas dinámicas que puedan impedir el goce y ejercicio de éstos, que en este caso ella (Luz Raquel) ya no los puede pedir, pero aún así tiene derecho a dignidad, a que su buen nombre que se siga percibiendo, y esa es una obligación de la propia procuración de justica. No hay que olvidar que también hay deberes, la procuración de justicia existe como tal para esclarecer hechos, para procurar que el culpable no quede impune, para una reparación, que para esta cuestión es irreparable, pero en términos legales. No hay que olvidar que cualquier prueba que carece de esa protección, como lo está haciendo irresponsablemente el fiscal, y que además viola derechos humanos, es nula en el proceso. Es decir, está él mismo otorgando facilidades para los imputados. Por último yo diría, a parte de revictimizar a la memoria de Luz Raquel, no hay que olvidar que hoy por hoy en México ya es delito, en Jalisco todavía no por el proceso legislativo, pero la filtración de imágenes o información de víctimas de feminicidio para divulgar condiciones personales o circunstancias de hechos, ya es delito en el Código Penal Federal, es una conducta indebida lo que estamos viendo de un fiscal.”
El abogado comentó que el homicidio de Luz Raquel mostró el deficiente nivel en el que opera la Fiscalía y la procuración de justicia en la entidad, de ahí que prevalezca alto el índice de impunidad en Jalisco.
Para Francisco Macías Medina el anunció que hizo el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz muestra que a las autoridades de Jalisco no les interesa las víctimas.
jl