El artículo también destaca que, aunque México ha avanzado en el reconocimiento formal de los derechos de las mujeres, subsisten estructuras juríd...
Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
A 70 años de la creación de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) Jalisco, sus líderes visualizan nuevos retos en la defensa de los derechos de los trabajadores. Uno de los principales es qué hacer con las empresas extranjeras que contratan sin prestación alguna a mano de obra mexicana.
Este martes, durante un festejo en el Teatro Degollado por los 70 años de la fundación de la FROC Jalisco, el secretario general de la federación, Antonio Álvarez Esparza, llamó al fenómeno como “uberización” y lo definió como una nueva forma de pasar por encima de los derechos laborales de los trabajadores.
En síntesis, la uberización es la contratación a distancia de trabajadores por parte de empresas extranjeras para servicios como reparto de comida a domicilio y transporte ejecutivo. La relación entre ambas partes se da sin prestaciones.
“En plenitud del liberalismo económico, sospechosamente se instalaron las plataformas de servicios que marginan de sus derechos laborales y sociales a millares de trabajadores. La uberización es un enjambre de servidores desprotegidos que pululan por toda la ciudad por un precario sustento”, mencionó.
Añadió que todo esto se ha acentuado con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el libre comercio, pues los empresarios ven en la mano de obra una mercancía y no a una persona.
“Nos preocupan las nuevas formas de empleo, el enfoque de subordinar el trabajo y al trabajador a la economía como se desprende del T-MEC, acentuando el dogmatismo del mercado, que exige más productividad y calidad de mano de obra que cuidar las compensaciones, el poder de compra, la educación de las familias, el profesionalismo propio y, en suma, se pretende apartar de toda ética empresarial para privilegiar la ganancia. El trabajo no es una mercancía”, dijo.
Ante el escenario actual llamó a que los trabajadores se unan, pero también los empresarios y el gobierno, pues fenómenos como el descrito castigan a los empleados mexicanos para beneficiar a “unos cuantos empresarios ubicados quién sabe dónde”.
“(Debemos) mantener la unidad como fuente única de reivindicación, (tenemos que) fortalecer la diaria negociación y gestoría o acompañamiento de los trabajadores ante la empresa para mantener una tradición nuestra que no era imaginable en su fundación, como es estar reunidos gobierno, empresas y trabajadores con su sindicato en el mismo recinto, frente a un mismo reto”, concluyó.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez participó en el festejo de la FROC Jalisco y destacó que al menos durante sus gestiones municipales, y ahora en la estatal, siempre ha habido trabajo en conjunto con la organización sindical.
“Aquí en Jalisco nos supimos poner de acuerdo, parece un asunto sencillo, pero en este país ponerse de acuerdo es algo sumamente complejo y sumamente trascendente porque para ponerse de acuerdo tienes que tener la voluntad de escuchar al de enfrente”, dijo.
Durante su discurso respaldó la demanda de Álvarez Esparza por trabajar para que la clase laboral pueda conseguir reconocimiento de sus derechos dentro de la llamada uberización.
EH-jl/I