...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
A 70 años de la creación de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) Jalisco, sus líderes visualizan nuevos retos en la defensa de los derechos de los trabajadores. Uno de los principales es qué hacer con las empresas extranjeras que contratan sin prestación alguna a mano de obra mexicana.
Este martes, durante un festejo en el Teatro Degollado por los 70 años de la fundación de la FROC Jalisco, el secretario general de la federación, Antonio Álvarez Esparza, llamó al fenómeno como “uberización” y lo definió como una nueva forma de pasar por encima de los derechos laborales de los trabajadores.
En síntesis, la uberización es la contratación a distancia de trabajadores por parte de empresas extranjeras para servicios como reparto de comida a domicilio y transporte ejecutivo. La relación entre ambas partes se da sin prestaciones.
“En plenitud del liberalismo económico, sospechosamente se instalaron las plataformas de servicios que marginan de sus derechos laborales y sociales a millares de trabajadores. La uberización es un enjambre de servidores desprotegidos que pululan por toda la ciudad por un precario sustento”, mencionó.
Añadió que todo esto se ha acentuado con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el libre comercio, pues los empresarios ven en la mano de obra una mercancía y no a una persona.
“Nos preocupan las nuevas formas de empleo, el enfoque de subordinar el trabajo y al trabajador a la economía como se desprende del T-MEC, acentuando el dogmatismo del mercado, que exige más productividad y calidad de mano de obra que cuidar las compensaciones, el poder de compra, la educación de las familias, el profesionalismo propio y, en suma, se pretende apartar de toda ética empresarial para privilegiar la ganancia. El trabajo no es una mercancía”, dijo.
Ante el escenario actual llamó a que los trabajadores se unan, pero también los empresarios y el gobierno, pues fenómenos como el descrito castigan a los empleados mexicanos para beneficiar a “unos cuantos empresarios ubicados quién sabe dónde”.
“(Debemos) mantener la unidad como fuente única de reivindicación, (tenemos que) fortalecer la diaria negociación y gestoría o acompañamiento de los trabajadores ante la empresa para mantener una tradición nuestra que no era imaginable en su fundación, como es estar reunidos gobierno, empresas y trabajadores con su sindicato en el mismo recinto, frente a un mismo reto”, concluyó.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez participó en el festejo de la FROC Jalisco y destacó que al menos durante sus gestiones municipales, y ahora en la estatal, siempre ha habido trabajo en conjunto con la organización sindical.
“Aquí en Jalisco nos supimos poner de acuerdo, parece un asunto sencillo, pero en este país ponerse de acuerdo es algo sumamente complejo y sumamente trascendente porque para ponerse de acuerdo tienes que tener la voluntad de escuchar al de enfrente”, dijo.
Durante su discurso respaldó la demanda de Álvarez Esparza por trabajar para que la clase laboral pueda conseguir reconocimiento de sus derechos dentro de la llamada uberización.
EH-jl/I