...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los conocimientos que los menores adquieren en las escuelas son fundamentales para el resto de su vida, por lo cual en Mexicanos Primero Jalisco apelan a la conciencia social para evitar que los menores asciendan de grados sin los aprendizajes necesarios.
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeños en sexto de primaria, pero con nivel educativo de tercero.
Sostuvo que es necesario conocer el nivel académico de cada estudiante para que se establezcan estrategias de recuperación de aprendizajes.
“La conciencia apelo a la conciencia no solo de los agentes educativos en el sentido de que los aprendizajes fundamentales son los que los niños y niñas necesitan para vivir más allá de pasar el año, más allá de completar el libro de texto, más allá de completar el programa”.
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, señaló que además del rezago educativo, los menores tienen problemas socioemocionales debido a las clases virtuales y el encierro situación que les genera problemas para socializar con otros menores.
En este caso, Golláz Núñez sostuvo que los maestros no pueden hacerse cargo de todo, por lo que es necesario una política de atención socioemocional.
EH