El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras los hechos de violencia vividos en ciudades del norte y occidente de México, diversas organizaciones de comercio pidieron a las autoridades brindar soluciones y actuar contra el crimen organizado que opera en el país.
Lo anterior se debe a la preocupación por la seguridad de la ciudadanía y de los negocios que han sido atacados recientemente por el crimen organizado.
Dichas peticiones contra la violencia fueron emitidas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur); la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Además de la petición para combatir la violencia, los comunicados de las tres organizaciones mencionan su disposición para apoyar a las autoridades, y también expresan la necesidad de proteger a la inversión, ya que esta puede ser alejada del país por hechos como los que han ocurrido en ciudades de Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
La Concamin dijo en un comunicado que “los incendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la sociedad de esos estados, lo que refleja que el crimen organizado, continúa teniendo el control”.
José Abugaber, presidente de la confederación, sentenció que “esto (los hechos violentos) genera desconfianza en las inversiones extranjeras y la imagen de los comercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos podemos arriesgar a que los visitantes extranjeros, vivan estos actos delictivos que pueden terminar en una desgracia”.
La Canieti, además de expresar los riesgos que enfrentan debido a que la violencia puede alejar a la inversión, también expresó su “repudio” ante la situación que vive México y la ausencia de un “auténtico estado de derecho” que genera un grave peligro para la operación de negocios, ya que genera pérdidas y sobre precios.
Continuar leyendo…
JB