...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Tras los hechos de violencia vividos en ciudades del norte y occidente de México, diversas organizaciones de comercio pidieron a las autoridades brindar soluciones y actuar contra el crimen organizado que opera en el país.
Lo anterior se debe a la preocupación por la seguridad de la ciudadanía y de los negocios que han sido atacados recientemente por el crimen organizado.
Dichas peticiones contra la violencia fueron emitidas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur); la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Además de la petición para combatir la violencia, los comunicados de las tres organizaciones mencionan su disposición para apoyar a las autoridades, y también expresan la necesidad de proteger a la inversión, ya que esta puede ser alejada del país por hechos como los que han ocurrido en ciudades de Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
La Concamin dijo en un comunicado que “los incendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la sociedad de esos estados, lo que refleja que el crimen organizado, continúa teniendo el control”.
José Abugaber, presidente de la confederación, sentenció que “esto (los hechos violentos) genera desconfianza en las inversiones extranjeras y la imagen de los comercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos podemos arriesgar a que los visitantes extranjeros, vivan estos actos delictivos que pueden terminar en una desgracia”.
La Canieti, además de expresar los riesgos que enfrentan debido a que la violencia puede alejar a la inversión, también expresó su “repudio” ante la situación que vive México y la ausencia de un “auténtico estado de derecho” que genera un grave peligro para la operación de negocios, ya que genera pérdidas y sobre precios.
Continuar leyendo…
JB