...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Tras los hechos de violencia vividos en ciudades del norte y occidente de México, diversas organizaciones de comercio pidieron a las autoridades brindar soluciones y actuar contra el crimen organizado que opera en el país.
Lo anterior se debe a la preocupación por la seguridad de la ciudadanía y de los negocios que han sido atacados recientemente por el crimen organizado.
Dichas peticiones contra la violencia fueron emitidas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur); la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (CANIETI) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Además de la petición para combatir la violencia, los comunicados de las tres organizaciones mencionan su disposición para apoyar a las autoridades, y también expresan la necesidad de proteger a la inversión, ya que esta puede ser alejada del país por hechos como los que han ocurrido en ciudades de Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
La Concamin dijo en un comunicado que “los incendios a negocios y robos, se han convertido en una amenaza constante para la sociedad de esos estados, lo que refleja que el crimen organizado, continúa teniendo el control”.
José Abugaber, presidente de la confederación, sentenció que “esto (los hechos violentos) genera desconfianza en las inversiones extranjeras y la imagen de los comercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos podemos arriesgar a que los visitantes extranjeros, vivan estos actos delictivos que pueden terminar en una desgracia”.
La Canieti, además de expresar los riesgos que enfrentan debido a que la violencia puede alejar a la inversión, también expresó su “repudio” ante la situación que vive México y la ausencia de un “auténtico estado de derecho” que genera un grave peligro para la operación de negocios, ya que genera pérdidas y sobre precios.
Continuar leyendo…
JB