...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana iniciarán las obras del acueducto ‘El Cuchillo II’, con el que se pretende solucionar la sequía, a mediano y largo plazo, que hay en Monterrey y su área metropolitana.
Acompañado del gobernador de Nuevo León, Samuel García, el mandatario federal afirmó que este proyecto será considerado de seguridad nacional.
“La próxima semana vamos a iniciar este proyecto de más de cien kilómetros. Es una obra prioritaria que consideramos de seguridad nacional, de urgencia; por lo mismo vamos a ahorrar mucho tiempo en los trámites burocráticos que son los que muchas veces retrasan las obras”, subrayó.
Indicó que se proyecta concluir el acueducto El Cuchillo II en nueve meses. Además, se contempla la creación de pozos someros y profundos, así como la presa Libertad.
Detalló que significará una inversión de 10 mil millones de pesos; la federación aportará el 50 por ciento y el gobierno de Nuevo León otro 50 por ciento.
“Estamos hablando de 5 mil litros por segundo, sin tomar en cuenta otras acciones. Ya con estos 5 mil litros por segundo, tenemos garantizada agua para la zona metropolitana de Monterrey para ocho, diez años hacia adelante”, precisó en las instalaciones de la Cuarta Región Militar.
Este presupuesto, destacó el presidente, no representa deuda adicional y se hará a partir de una aportación que localizó el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
JB