La Pensión del Bienestar 2024 tendrá un aumento de 25 por ciento con lo que el pago ascenderá a 6 mil pesos...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de r...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Las autoridades sanitarias de EE.UU. instaron a turistas que hayan visitado México a vigilar su salud debido a una enfermedad que se ha detectado en ...
Ha sido precisamente el conflicto palestino el que ha motivado la mayoría de los vetos practicados por Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
El lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, de la misión lunar no tripulada Artemis I previsto para este sábado fue cancelado debido a la imposibilidad de detener a tiempo una fuga detectada en el conducto para proveer de combustible al cohete SLS.
Se trata del segundo aplazamiento por razones técnicas de la misión que marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre.
El director de lanzamiento canceló el de Artemis I, aproximadamente tres horas antes de que se abriera la ventana para el despegue del cohete SLS, con la nave Orion en la punta.
De acuerdo con el calendario de la misión, la siguiente ventana para el lanzamiento se abre el lunes 5 de septiembre, una jornada festiva por ser el Día del Trabajo en Estados Unidos.
"Los equipos encontraron una fuga de hidrógeno líquido mientras cargaban el propulsor en la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)", explicó la NASA.
Los "múltiples esfuerzos" para solucionar el problema mediante la recolocación del sello no sirvieron, como se comprobó al volver a bombear el combustible hacia el cohete, por lo que "el director de lanzamiento canceló el intento de lanzamiento de Artemis I previsto para hoy", señaló la agencia espacial en un mensaje en la web de la misión Artemis I.
Según se fue informando en esa web esta mañana, los ingenieros de la misión trataron de detener la fuga de hidrógeno líquido al menos en tres ocasiones.
El objetivo de Artemis I es poner a prueba las capacidades del poderoso cohete SLS (Space Launch System), de 98 metros de altura (322 pies), y la nave Orión, con capacidad para cuatro astronautas.
Como ocurrió el pasado 29 de agosto, cuando hubo que cancelar un primer intento debido a un fallo en uno de los cuatro motores RS-25 del poderoso cohete SLS, la llamada "costa del Espacio", la comarca donde están enclavado el centro espacial, se llenó hoy de visitantes deseosos de contemplar el lanzamiento.
El cohete SLS, con un costo de 4 mil 100 millones de dólares, pondrá en el espacio a la nave Orion para una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos orbitando la luna.
Orion, la nave espacial más veloz y poderosa de las hasta ahora construidas, que puede alcanzar una velocidad de 24 mil 500 millones de millas por hora (39.428 km/h), habrá recorrido 1.3 millones de millas (más de dos millones de kilómetros) cuando regrese a la Tierra.
Está previsto que americe en el Océano Pacífico al oeste de San Diego (California).
Tras la histórica Artemis I, la NASA tiene previstas otras dos misiones Artemis. La segunda, fijada inicialmente para 2024, será un viaje tripulado hasta la Luna y la tercera pondrá en la superficie del satélite terrestre la primera tripulación en más de 50 años.
En esa tripulación irá la primera mujer y la primera persona de color que viajen a la Luna.
La misión Apolo 17 de la NASA, iniciada en diciembre de 1972, fue la última en la que astronautas estadounidenses viajaron a la Luna y caminaron sobre su superficie.
JB