Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida, de la misión lunar no tripulada Artemis I previsto para este sábado fue cancelado debido a la imposibilidad de detener a tiempo una fuga detectada en el conducto para proveer de combustible al cohete SLS.
Se trata del segundo aplazamiento por razones técnicas de la misión que marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre.
El director de lanzamiento canceló el de Artemis I, aproximadamente tres horas antes de que se abriera la ventana para el despegue del cohete SLS, con la nave Orion en la punta.
De acuerdo con el calendario de la misión, la siguiente ventana para el lanzamiento se abre el lunes 5 de septiembre, una jornada festiva por ser el Día del Trabajo en Estados Unidos.
"Los equipos encontraron una fuga de hidrógeno líquido mientras cargaban el propulsor en la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)", explicó la NASA.
Los "múltiples esfuerzos" para solucionar el problema mediante la recolocación del sello no sirvieron, como se comprobó al volver a bombear el combustible hacia el cohete, por lo que "el director de lanzamiento canceló el intento de lanzamiento de Artemis I previsto para hoy", señaló la agencia espacial en un mensaje en la web de la misión Artemis I.
Según se fue informando en esa web esta mañana, los ingenieros de la misión trataron de detener la fuga de hidrógeno líquido al menos en tres ocasiones.
El objetivo de Artemis I es poner a prueba las capacidades del poderoso cohete SLS (Space Launch System), de 98 metros de altura (322 pies), y la nave Orión, con capacidad para cuatro astronautas.
Como ocurrió el pasado 29 de agosto, cuando hubo que cancelar un primer intento debido a un fallo en uno de los cuatro motores RS-25 del poderoso cohete SLS, la llamada "costa del Espacio", la comarca donde están enclavado el centro espacial, se llenó hoy de visitantes deseosos de contemplar el lanzamiento.
El cohete SLS, con un costo de 4 mil 100 millones de dólares, pondrá en el espacio a la nave Orion para una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos orbitando la luna.
Orion, la nave espacial más veloz y poderosa de las hasta ahora construidas, que puede alcanzar una velocidad de 24 mil 500 millones de millas por hora (39.428 km/h), habrá recorrido 1.3 millones de millas (más de dos millones de kilómetros) cuando regrese a la Tierra.
Está previsto que americe en el Océano Pacífico al oeste de San Diego (California).
Tras la histórica Artemis I, la NASA tiene previstas otras dos misiones Artemis. La segunda, fijada inicialmente para 2024, será un viaje tripulado hasta la Luna y la tercera pondrá en la superficie del satélite terrestre la primera tripulación en más de 50 años.
En esa tripulación irá la primera mujer y la primera persona de color que viajen a la Luna.
La misión Apolo 17 de la NASA, iniciada en diciembre de 1972, fue la última en la que astronautas estadounidenses viajaron a la Luna y caminaron sobre su superficie.
JB