...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
A los 30 años la actriz catalana Laia Costa apareció en el mapa internacional. Su papel en la cinta Victoria no sólo le dio el primer premio de su incipiente carrera, sino que también consiguió atraer la mirada de los cinéfilos en todo el mundo con su interpretación de una madrileña que vive en Berlín y tiene una noche loca.
Victoria, del director Sebastian Schipper, se rodó en un solo plano secuencia, la cámara no deja de seguir a los cinco actores por una aventura que inicia en un club de música electrónica y termina en un hotel de lujo. De una simple plática de borrachera, los personajes cometen un asalto y se desata un thriller en el que la tensión a la que es sometida el personaje de la actriz mantiene al público atento.
Laia Costa se imaginó la historia como una versión de Caperucita roja, que en lugar de ir a casa de su abuelita, se va con el lobo.
“Victoria es una princesa que necesita perderse en el bosque para encontrarse a sí misma”, afirmó en una entrevista, en la cual apuntó que la cinta con dos horas de duración y una sola toma, es un reflejo de cómo la juventud se encuentra desencantada. La historia habla de una española que debió viajar a Berlín para trabajar, se encuentra a cuatro alemanes que deben cometer un delito para saldar una deuda y todos pagan las consecuencias.
La cinta se rodó sin guión, se planeó durante meses y a Laia Costa le permitió improvisar.
“Me sentí libre, segura, porque Sebastian es el director, pero es actor, él cree en los actores y te deja hacer lo que quieras, por eso hay momentos mágicos”, afirmó en la presentación del filme en la Berlinale de este año.
Una de las virtudes de su trabajo, que mereció halagos, es pasar de la inocencia, el coqueteo, al miedo y el drama. Aceptó que se inspiró en las actuaciones de Gena Rowlands en A Woman Under the Influence (1974), también en Isabel Huppert por su trabajo en La pianista (2001) y en Emily Watson y su papel en Rompiendo las olas (1996), pero a cuadro tiene matices que evocan a Audrey Hepburn.
“Me gusta la pequeñita carrera que llevo”, confesó hace unos meses Laia Costa, quien se graduó como licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y tiene un doctorado en Política, Medios y Sociedad. Su pasión por la actuación comenzó en la adolescencia, tomó clases particulares en un instituto y en 2011 incursionó en la televisión española en la serie Bandolera, después de algunos capítulos en otras series fue parte del elenco de un programa juvenil Pulseras rojas, que la colocó en el gusto de los televidentes de su generación y en la que debió raparse para encarnar a una adolescente enferma de cáncer.
“Me gustan los proyectos arriesgados, me enriquecen”, reconoció Costa, quien llegó al cine apenas en 2012 de la mano del director Fernando González Molina, quien la eligió para el papel de una ladrona denominada Chica Serpiente, que vive una aventura romántica en Tengo ganas de ti, su primera cinta.
El director José Ángel Egido la eligió para ser parte de un filme ruso llamado Fort Ross (2014), luego vino Victoria, que en febrero la hizo ganar un Lola, que convirtió a Costa en historia debido a que es la primera española en ganar el Oscar alemán, en 65 años.
Palmeras en la nieve, del director Fernando González Molina, es la siguiente película de Laia Costa, en la que alternará con Adriana Luna Ugarte y Mario Casas, dos de los actores populares de la nueva generación española.
Por ahora Laia Costa no piensa en Hollywood, sólo quiere estar dentro de buenas historias; la suya comienza a escribirse.
3 Películas ha realizado
7 Series de televisión hizo en España
1 Premio obtuvo en Alemania como Mejor actriz
HJ/I