La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
El aseguramiento fue realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y no dejó personas detenidas...
Nancy Castañeda, vocera de la organización Las Paritaristas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
El público se desesperó un poco, ya que el artista salió a cantar hasta las 22:00 horas...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
El Congreso local tiene la facultad de citar a funcionarios para que rindan cuentas a la sociedad porque supuestamente son nuestros representantes, pero lo hacen mal.
No solamente suelen ser tibios en sus preguntas y posicionamientos, sino que son tardados en convocar, y lo hacen de manera intencional.
De nada sirve ponerse de acuerdo en las sesiones de pleno mostrando apertura para convocar a los funcionarios para que expliquen su actuar frente a temas polémicos si luego los coordinadores parlamentarios dan largas para ponerles fecha a las citas, y ya cuando lo hacen pasó la polémica que los motivó a citarlos.
Y hay casos peores como lo que ocurrió con el fiscal estatal, Joaquín Méndez, donde los diputados deciden hacer la comparecencia a puerta cerrada por el caso de la muerte de Luz Raquel Padilla argumentando sigilo y protección de la carpeta de investigación cuando esta decisión no se tomó en el pleno.
Así de fácil, la Junta de Coordinación Política decidió cambiar las reglas del juego argumentando que lo que no esté escrito en la ley pueden interpretarla, es decir, la Ley Orgánica sólo obliga a votar en el pleno sesiones reservadas, pero no comparecencias. Sin embargo, se olvidan de que los funcionarios públicos únicamente pueden hacer lo que dice textualmente la ley, y aquí hicieron lo contrario con el argumento de que así lo decidió la mayoría.
Lo peor es que el propio fiscal estatal al salir de la comparecencia los balconeó, señalando que nunca pidió la reserva y que no pudo revelarles ningún dato de la carpeta de investigación, por lo que el sigilo que pretendían conseguir fue innecesario. Esto reflejó que sólo buscaban proteger la imagen del funcionario estatal para que los medios de comunicación y la sociedad que lo estuviera viendo en línea evitarán señalarlo usando sus propias actitudes y palabras.
El resultado de la comparecencia fue infructífero, ninguna duda se despejó, ninguna pista se otorgó y lo más lamentable es que el fiscal estatal nunca reconoció que revictimizó a Luz Raquel Padilla, pese a todas las explicaciones y justificaciones que les dieron los diputados.
Precisamente esta exhibición de su cerrazón fue lo que evitaron se difundiera, además de citarlo por la tarde para que la noticia ya no tuviera el mismo efecto debido a que se cruzaba el fin de semana.
Esta comparecencia estuvo planeada todo el tiempo para proteger a los funcionarios y no para conseguir información en nombre de sus representados; entonces ¿de qué sirven este tipo de ejercicios si sólo es simulación?
¿Qué se puede esperar de próximas comparecencias si siempre se busca proteger al invitado? O ¿se tendrá que reformar la ley para especificar los tiempos, los días y la forma en que deberán darse estos ejercicios? Todo con tal de garantizar y obligar a la transparencia de un ejercicio que pensaríamos no debiera regularse porque sería por el bien de los ciudadanos y para obtener la información que pocas veces se otorga.
Lo más deplorable es cuando se aprueban este tipo de comparecencias en el pleno y los coordinadores parlamentarios nunca quieren ponerle fecha para que se olvide; esto les ha funcionado, salvo cuando hay presión social.
En pocas palabras, ¿los diputados locales sí son representantes sociales o son de sus partidos?
El Congreso del Estado entre sus obligaciones está la rendición de cuentas, pero parece que este aspecto es el que menos quieren hacer y sólo han mostrado su desinterés en hacerlo.
Las comparecencias deberían ser una práctica común en sesiones de comisión o de la Junta de Coordinación Política para que en realidad sean el contrapeso que se requiere y se obligue a los entes públicos a que hagan las cosas bien, y si no es así, sepan que serán cuestionados y tendrán que dar explicaciones.
jessipilar@gmail.com
jl/I