...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Naciones Unidas, junto a varios países y entidades, presentó este sábado un nuevo fondo financiero para apoyar la educación de los niños más vulnerables del mundo, con una dotación inicial de 2 mil millones de dólares y la expectativa de aportar hasta 10 mil millones de aquí a 2030.
Según la ONU, la Facilidad Financiera Internacional para la Educación se utilizará para responder a la actual crisis educativa y a las crecientes desigualdades en este ámbito, que se han exacerbado por la combinación de la pandemia, el cambio climático y los conflictos.
El proyecto, en el que se viene trabajando desde hace años, usa una combinación de subvenciones de los donantes y garantías por parte de Estados para generar financiación que pueda usarse en proyectos educativos.
Naciones Unidas destaca que el mecanismo permitirá multiplicar por siete cada dólar que se invierta en comparación con la ayuda tradicional.
Países Bajos, Suecia y Reino Unido han estado desde el inicio a la cabeza de esta iniciativa, con la que se pretende compensar la disminución de los recursos destinados a la educación en países pobres y de ingresos medios.
Este nuevo fondo se presenta oficialmente en el marco de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación convocada por el secretario general de la ONU, António Guterres, que se celebrará el próximo lunes.
Antes, Naciones Unidas está albergando discusiones sobre este mismo asunto, primero con representantes juveniles, el viernes, y hoy con el sector privado y organizaciones de distintos ámbitos.
"Para verdaderamente transformar la educación necesitamos un cambio total", subrayó en un comunicado el ex primer ministro británico y enviado de la ONU para la Educación Global, Gordon Brown, que consideró que el instrumento financiero lanzado hoy puede multiplicar los recursos para ayudar a los niños más vulnerables del mundo.
JB