Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los “dolores” de los migrantes latinoamericanos, la fortaleza femenina y la aceptación de la diversidad sexual, son los temas que aborda El repatriado, serie mexicana que se estrenó con su mirada en la búsqueda de identidad y el regreso de un migrante a su país de origen.
“No solamente hablamos de problemas mexicanos, sino de la migración en general, de tantos dolores que nos han lastimado y de la búsqueda de identidad, todos los personajes están perdidos para encontrarse”, contó en conferencia de prensa internacional Dagoberto Gama, quien interpreta a Don Chucho en la ficción.
Leonel Reina, interpretado por Ricardo Abarca, es un exitoso boxeador afincado en Estados Unidos que se ve forzado a regresar a su país de origen, del que no conoce nada, que incluso rechaza y no recuerda como propio, pues de pequeño su familia migró de forma irregular y a su llegada fue adoptado por un hogar estadounidense.
“En el fondo tiene estos recuerdos de niño, pero no lo asimila, ni lo acepta, se ve forzado a renunciar a su cultura y a su vida perfecta, y es por medio de las amistades, del amor que encuentra en Meche y la motivación en Don Chucho y en su don, que logra salir adelante”, dice Abarca.
El proyecto, que estrenó ayer por la plataforma de Star+, es el primero en inglés en el que participa Ricardo y ese fue uno de los retos que el actor de 36 años afrontó intelectualmente, así como el de aprender lenguaje de señas.
Pero también pasó por un desafío físico, pues se preparó para verse y pelear como un boxeador profesional.
“Mi coach (entrenador) de box fue Raúl Camposano, él hace la preparación de Isaac Pitbull Cruz, una promesa de box mexicano, y me abrió la puerta de poder verlo, hacer sparring (pelear) y sentir esa energía de entrar a un gimnasio y ver el compromiso que tienen”, mencionó.
“Tuve que dedicarles mucho tiempo a estos mundos (lenguaje de señas, inglés, alimentación)”, añadió.
Además de poner la migración y la identidad en la mesa, "El repatriado" añade a su trama temáticas como el acoso y violencia a las mujeres, y amplía la diversidad con la incorporación de un personaje trans y una mujer de una comunidad indígena.
“Yadi y Meche se cuidan la una a la otra y les toca valerse por sí mismas en esta sociedad patriarcal, en este barrio donde hay corrupción, delincuencia organizada y valerse como mujer ha sido muy difícil para ambas”, dijo Valeria Burgos, quien es Miss Meche.
En la ficción, la joven defiende a su hermana Yadi, interpretada por Coco Máxima, quien vive discriminación y rechazo por ser una mujer trans.
“La cuestión temática de la inclusión, que haya alguien trans, no es que esté de moda, sino que es señalar y ser conscientes de que es nuestra realidad y que tenemos que cohabitar, es un proyecto que invita a pensar, no nada más a sentir”, finaliza Gama.
jl/I