...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El temblor de magnitud 7.7 grados que se sintió en Guadalajara poco después del mediodía del 19 de septiembre provocó 10 fisuras en el mural El hombre creador y rebelde que el artista zapotlense José Clemente Orozco pintó en 1937 en la bóveda del Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Las autoridades universitarias precisaron que solo el mural presentó daños, descartaron que el edificio haya resultado afectado.
“Dichas fisuras están sobre trabajos de restauración anteriores, las cuales son únicamente en el mural, ya que el edificio no presenta daños estructurales y no existen riesgos en la utilización del espacio”, informó el coordinador de Servicios Generales, de la Coordinación General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica (CGSAIT), Esteban Segura Estrada.
Esos desprendimientos, añadió, se encuentran principalmente en los ejes de las vigas que sustentan el plafón del mural, ubicado en la bóveda de la cúpula del inmueble.
El mural está protegido mediante un seguro y, tras revisar los daños, trabajan en un reporte especial dirigido al personal del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), para que acuda a realizar un análisis.
Las fisuras incrementaron su tamaño a raíz de las réplicas que se han presentado en los últimos días. Una vez que se haga el análisis de los daños en El hombre creador y rebelde y se emprendan los trabajos de restauración, el paraninfo cerrará sus puertas.
Esta no es la primera ocasión que esté mural ha sido afectado por un sismo. En mayo de 2016, también registró daños. En ese entonces, las obras duraron 5 meses y tuvieron una inversión de 1.7 millones de pesos.
JB-jl/I