El investigador José Ismael Campos y las investigadoras Xhail Flores y Rosa María García detectaron la presencia de anidación de águila real en l...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Un equipo arqueológico peruano ha hallado 76 nuevas tumbas de niños sacrificados en un yacimiento en la provincia de Trujillo, en la costa norte del país, perteneciente a la cultura chimú, que desarrolló un imperio entre los siglos 9 y 15, informaron fuentes oficiales.
El hallazgo se dio en el sitio arqueológico de Pampa La Cruz, donde ya suman 302 las tumbas de niños sacrificados encontradas, y todas cumplen el patrón de que los cuerpos están orientados con los pies al este y la cabeza hacia el oeste, dándole la espalda al mar.
Además, con este hallazgo se han constatado seis eventos sacrificiales de niños durante más de 450 años, ya que datan de entre 1050 y 1500 de nuestra era, asociados a momentos importantes en el inicio, desarrollo y consolidación de la sociedad chimú.
Esta cultura se desarrolló en las costas del norte de Perú entre los años 1000 y 1470, su capital fue Chan Chan, y fue uno de los imperios más prósperos y poderosos de la América Precolombina.
El director del programa de investigación arqueológica, Gabriel Prieto Burméster, afirmó a la agencia oficial Andina que los resultados de los 80 análisis realizados por radiocarbono a las evidencias encontradas hasta el momento permiten concluir la tesis sobre su vinculación con las etapas importantes de los chimú.
Prieto explicó que parte de los sacrificios se realizaron en zonas agrícolas, por lo que cabe entender que se hicieron para “consagrar y abrir los campos de cultivo que los chimús habilitaron alrededor de esa época”.
jl/I