También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Miami. La NASA mantiene para el próximo 27 de septiembre la fecha de despegue de la misión no tripulada Artemis I pero con la mirada puesta en el desarrollo de la depresión tropical 9 que, según los pronósticos meteorológicos, podría convertirse en un huracán y alcanzar las costas de Florida hacia mitad de la próxima semana.
En una teleconferencia ofrecida este viernes, directivos de la agencia espacial estadounidense señalaron que el tercer intento de lanzamiento de esta misión, tras dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre, está condicionado por la trayectoria del huracán Hermine en el que probablemente se transforme la novena depresión en el Atlántico.
Agregaron que por el momento es aún incierto el recorrido de la depresión y que esperarán hasta el sábado para decidir si aplazan el lanzamiento del martes debido a las condiciones meteorológicas, en cuyo caso sería necesario retirar el cohete SLS de la plataforma de lanzamiento para llevarlo al Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB, en inglés).
"Si en realidad experimentamos un verdadero huracán, sería mi recomendación que consideráramos retroceder (al VAB)", dijo en la teleconferencia el ingeniero jefe de SLS de la NASA, John Blevins.
Como detalle adicional, precisaron que el cohete puede soportar rachas de vientos de hasta unas 85 millas por hora (135 km/h) en la plataforma, y vientos máximos sostenidos de hasta 45 millas por hora (72 km/h) mientras está en desplazamiento rumbo al edificio de ensamblaje.
Sobre la "prueba de demostración criogénica" realizada el miércoles, los expertos señalaron que se lograron los cuatro objetivos marcados incluso a pesar de descubrirse una fuga de hidrógeno líquido que los ingenieros lograron resolver.
El test del miércoles tenía entre uno de sus objetivos poner a prueba las reparaciones hechas tras descubrirse el pasado 3 de septiembre una fuga de hidrógeno líquido en "la interfaz entre el cohete y un lanzador móvil", según la NASA, y que motivó la suspensión del despegue de la misión previsto para ese día.
El 29 de agosto la NASA suspendió el primer intento de lanzamiento a causa de fallas un sensor de temperatura.
De mantenerse la próxima fecha de lanzamiento el 27 de este mes, la ventana de lanzamiento de 70 minutos se abrirá a las 11.37 hora local (15.37 GMT). De despegar ese día, la nave Orion, que el cohete SLS propulsará hacia la Luna, regresará a la Tierra el 5 de noviembre.
El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orion antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.
El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo y servir como trampolín para el envío de astronautas a Marte.
jl