...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente ruso, Vladímir Putin, aplazó un mes la llamada a filas este otoño debido a la saturación de los centros de reclutamiento por la movilización parcial para la campaña militar en Ucrania, según explicó hoy el Kremlin.
"Ahora las oficinas de alistamiento están muy saturadas por la movilización parcial. Para no agravar aún más esa congestión, se tomó esa decisión", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la agencia RIA Nóvosti.
Peskov se mostró convencido de que dicha decisión permitirá conjugar tanto el flujo de hombres movilizados como el de reclutas que deben cumplir el servicio militar.
Putin llamó a filas a 120 mil personas entre 18 y 27 años, que iniciarán el servicio obligatorio el 1 de noviembre en vez del primero de octubre, como es tradición.
Esa leva otoñal también incluye a 7 mil rusos menos que hace un año, aunque nadie ha explicado por el momento el motivo de esa reducción.
Los militares encargados de la movilización parcial explicaron que dichos reclutas no participarán en la "operación militar especial" en Ucrania.
No obstante, esa promesa ya fue incumplida al principio de la campaña y, según la prensa, nadie puede descartar que una vez concluyan el servicio militar esos reclutas, que pasarían a la reserva, sean automáticamente desplegados en el país vecino.
Según la ley, los reclutas no pueden ser desplegados en un país extranjero, a no ser que el jefe del Kremlin declare la ley marcial.
Putin admitió errores en la movilización parcial y ordenó que vuelvan inmediatamente a casa aquellos rusos movilizados por error.
Miles de rusos han abandonado este país desde que el presidente firmara hace díez días el decreto de movilización.
Las autoridades también han advertido que castigarán con hasta 15 años de cárcel los intentos de quemar los centros de reclutamiento, que han sufrido numerosos ataques en las últimas semanas.
JB