Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El Festival de cine de Londres (LFF, por sus siglas en inglés) estrenará el último trabajo del tapatío Guillermo del Toro, su particular visión del clásico Pinocho, en su edición 66 que se abrirá el día de hoy y que también exhibirá por primera vez la versión cinematográfica del musical Matilda.
La edición de este año, que tendrá más estrenos mundiales que nunca desde su nacimiento, será la última que contará con la dirección de la estadounidense Tricia Tuttle, tras 5 años al frente de este certamen que organiza el British Film Institute (BFI).
Especial expectación ha creado el pase de Pinocho, una animación stop motion para la que el creador se ha rodeado de grandes nombres de Hollywood como Ewan McGregor, Cate Blanchett o Christoph Waltz.
El filme, dirigido por Del Toro junto al estadounidense Mark Gustafson, es un musical animado con esa técnica y ambientado en la Italia de Mussolini a partir del cuento clásico de Carlo Collodi.
Parte de la película fue filmada en Portland, Oregon (Estados Unidos) y en el Centro Internacional de Animación (CIA), mejor conocido como El Taller de Chucho, fundado por Del Toro y que tiene su sede en Guadalajara (México).
Sin embargo, habrá que esperar al último día del festival, el 15 de octubre, para ver Pinocho. Para abrir boca, el certamen se inaugura hoy con Matilda the musical, que lleva a la gran pantalla la exitosa representación en el West End londinense del clásico de Roald Dahl.
Dirigida por Matthew Warchus, en su elenco destacan los británicos Emma Thompson, en el papel de la terrorífica directora del colegio donde estudia Matilda, y el polifacético Stephen Graham.
También se exhibirán dentro del festival la española Mantícora, el regreso del director Carlos Vermut; Argentina, 1985, la premiada visión de los crímenes de la Junta militar argentina de Santiago Mitre; y Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades, el viaje con tintes autobiográficos del mexicano Alejandro G. Iñárritu.
En su despedida como directora del festival, Tuttle se mostró “muy orgullosa por lo conseguido en 5 años”, especialmente considerando los “salvajes desafíos” a los que se enfrentó.
“Asumí el cargo sabiendo que creo en la renovación cultural. Llegué para provocar un impacto rápidamente, con el objetivo de abrir nuestros festivales a más gente y después pasar el testigo”, señaló Tuttle en un comunicado.
Según los datos del BFI, en sus cinco años al frente del certamen Tuttle ha conseguido que el público que asiste a las películas haya crecido 76 por ciento desde 2019.
jl/I