...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Festival de cine de Londres (LFF, por sus siglas en inglés) estrenará el último trabajo del tapatío Guillermo del Toro, su particular visión del clásico Pinocho, en su edición 66 que se abrirá el día de hoy y que también exhibirá por primera vez la versión cinematográfica del musical Matilda.
La edición de este año, que tendrá más estrenos mundiales que nunca desde su nacimiento, será la última que contará con la dirección de la estadounidense Tricia Tuttle, tras 5 años al frente de este certamen que organiza el British Film Institute (BFI).
Especial expectación ha creado el pase de Pinocho, una animación stop motion para la que el creador se ha rodeado de grandes nombres de Hollywood como Ewan McGregor, Cate Blanchett o Christoph Waltz.
El filme, dirigido por Del Toro junto al estadounidense Mark Gustafson, es un musical animado con esa técnica y ambientado en la Italia de Mussolini a partir del cuento clásico de Carlo Collodi.
Parte de la película fue filmada en Portland, Oregon (Estados Unidos) y en el Centro Internacional de Animación (CIA), mejor conocido como El Taller de Chucho, fundado por Del Toro y que tiene su sede en Guadalajara (México).
Sin embargo, habrá que esperar al último día del festival, el 15 de octubre, para ver Pinocho. Para abrir boca, el certamen se inaugura hoy con Matilda the musical, que lleva a la gran pantalla la exitosa representación en el West End londinense del clásico de Roald Dahl.
Dirigida por Matthew Warchus, en su elenco destacan los británicos Emma Thompson, en el papel de la terrorífica directora del colegio donde estudia Matilda, y el polifacético Stephen Graham.
También se exhibirán dentro del festival la española Mantícora, el regreso del director Carlos Vermut; Argentina, 1985, la premiada visión de los crímenes de la Junta militar argentina de Santiago Mitre; y Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades, el viaje con tintes autobiográficos del mexicano Alejandro G. Iñárritu.
En su despedida como directora del festival, Tuttle se mostró “muy orgullosa por lo conseguido en 5 años”, especialmente considerando los “salvajes desafíos” a los que se enfrentó.
“Asumí el cargo sabiendo que creo en la renovación cultural. Llegué para provocar un impacto rápidamente, con el objetivo de abrir nuestros festivales a más gente y después pasar el testigo”, señaló Tuttle en un comunicado.
Según los datos del BFI, en sus cinco años al frente del certamen Tuttle ha conseguido que el público que asiste a las películas haya crecido 76 por ciento desde 2019.
jl/I