Luego de que alrededor de 150 vecinos de colonias como Las Juntitas, El Vergel y El Álamo bloquearan este lunes la carretera a Chapala....
Las obras proyectadas tienen que ver con el Mundial de Futbol 2026....
La estrategia se enfoca en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, y contempla una inversión mayor a los mil millones de pesos....
En el primer trimestre se detectaron dos hechos de este tipo en la entidad, según Integralia Consultores....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
Estados Unidos ha construido en los últimos años un escenario político internacional en el que Rusia es la potencia enemiga por vencer, situación acrecentada a raíz de la guerra de Ucrania; sin embargo, el real peligro para Washington podría estar en China.
La hegemonía estadounidense en el mundo no es ya la del siglo pasado ni la de la fortaleza del unilateralismo, sino la de un reordenamiento político en el que el multilateralismo se afianza como positiva alternativa, no sin consabidos riesgos.
China impulsa desde 2013 la llamada Iniciativa de la Franja y la Ruta, ambicioso plan comercial ya suscrito por 149 países y 32 organizaciones, con el objetivo de lograr un intercambio comercial equivalente al 60 por ciento del PIB mundial en 2049, con acceso al 75 por ciento de los recursos naturales del orbe y al 70 por ciento de la población mundial.
La andanada belicista de Estados Unidos en Europa no es sino el tamaño del miedo a perder el control del mundo ante la República Popular China y aliados como Rusia e India.
En ese entorno México, geográficamente unido a Estados Unidos, ha impulsado no sólo el TMEC, sino también ha incrementado el flujo comercial con China, cuyo valor ascendió a 32 mil millones de dólares en el primer trimestre de este año. Se espera que éste sea el más importante en la relación comercial entre ambas naciones al superar los 110 mil 303 millones de dólares alcanzados en 2021.
También México ha mantenido buenas relaciones con Rusia a pesar de las presiones de Washington, lo que revela cierta libertad de decisión en sus relaciones internacionales, pero también el peligro de un manotazo del vecino del norte. Habrá que caminar con pies de plomo.
AHORROS
Por cierto que la posición geográfica de México que hace pensar que estamos tan lejos de Dios, pero tan cerca de Estados Unidos, nos condena a ser nación subdesarrollada de por vida; sin embargo, las nuevas condiciones geopolíticas podrían ser la ruta para alcanzar un mayor desarrollo a nivel mundial.
Actualmente nuestro piso es la 15.ª economía más grande del mundo y de acuerdo con la Unctad en 2021 fue la décima nación mayor receptora de inversión extranjera directa, la quinta entre las economías en desarrollo.
El pasado año las exportaciones de bienes y servicios desde México sumaron más de 465 mil millones de dólares, el 37.9 por ciento del total de las ventas al exterior de toda América Latina. Alentador.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I