El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
De impartir pequeños talleres y organizar murales comunitarios, la apuesta por no considerar el arte urbano como vandalismo sino como un medio de expresión para los artistas locales, es que el gobierno estatal ha logrado consolidar el programa Traza Jalisco.
Ruth López Hernández, directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura Jalisco explicó que esta política pública de arte urbano fue consolidada en 2020 con la intervención de 110 columnas de la Línea 3 del Tren Ligero, donde se convocó a artistas nacionales. En ese momento, se recibieron más de 900 propuestas, pero solo se eligieron 110 artistas, y de éstos cinco fueron ganadores.
Estos distinguidos obtuvieron el derecho a plasmar su obra en cinco pasos a desnivel de la avenida López Mateos este año, que actualmente se desarrolla durante la madrugada.
Explicó que los murales son alusivos a la identidad jalisciense, algunos temas sociales y medio ambiente.
Entre los artistas está Ramseco, del Estado de México; el colectivo Mestizos, de Tlajomulco de Zúñiga; Mack, (primer lugar) un artista abstracto; Gibrán, quien trabaja en la obra sobre avenida De las Rosas y el artista plástico Dracolectiv, de Guadalajara.
En entrevista para InformativoNTR, comentó que los automovilistas han recibido bien estas intervenciones gracias a que fue planeado a realizarse por la noche, para tener la menor repercusión en el tránsito cotidiano de la ciudad.
López Hernández recordó que las obras no solamente pueden ser admiradas viajando en vehículo, sino desde las aceras de los carriles laterales y los puentes peatonales que hay en diferentes puntos de la avenida.
Para estas intervenciones, las autoridades realizan el cierre de carriles centrales de avenida López Mateos de las 23:00 a las 5:00 horas, desde el 24 de octubre y permanecerán hasta el 17 de noviembre.
La funcionaria reconoció que es cansado para los artistas este horario de trabajo, pero aseguró que plasmar su obra es la mayor motivación.
Este proyecto de intervención artística urbana inició en 2015 en el Gobierno de Tlajomulco, en respuesta al creciente número de tags y graffiti ilegal que vivía la ciudad en aquel momento, por lo que impulsaron talleres de arte urbano, murales comunitarios, entre otras iniciativas, hasta crecer el proyecto al nivel estatal con Traza Jalisco durante la actual administración.
Adelantó que la respuesta de artistas locales para sumarse al proyecto ha sido favorable, por lo que esperan ampliar los espacios para el próximo año.
Actualmente Traza Jalisco tiene un presupuesto de 3 millones 600 mil pesos, para el pago de artistas y el uso de materiales.
jl