Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El gobierno del estado presentó ayer el Jalisco Tech Hub Act, una política pública cuyo fin es consolidar el ecosistema de innovación y alta tecnología con una inversión de mil 184 millones 334 mil 238 pesos para 2023. Con ello se espera cumplir con las demandas de las grandes empresas internacionales y atraer inversiones extranjeras.
Además del gobierno de Jalisco, el Jalisco Tech Hub Act será impulsado por la iniciativa privada y academia.
Como parte del proyecto se contempla el fortalecimiento de la enseñanza del inglés en el sistema de educación básica, así como un rediseño de la oferta educativa no solo en el Área Metropolitana de Guadalajara, sino en las regiones de Jalisco.
Asimismo, incluye incentivos gubernamentales y la oferta de tierra para la llegada o expansión de empresas extranjeras.
Del monto total, 548 millones 600 mil pesos se destinarán a la enseñanza del idioma inglés; programas de posgrados en tecnologías de la información (TI), electrónica y ciencias computacionales; colaboraciones con autoridades migratorias para la contratación de trabajadores extranjeros, y a un impulso a la plataforma Jalisco Trabaja para vinculación con talento especializado.
Otros 518 millones 734 mil 238 pesos serán para reserva territorial, lo que incluye la gestión de terrenos para que sean comercializados, arrendados o en comodato a empresas que formen parte de la estrategia, y los 117 millones de pesos restantes serán para fomentar la creación y consolidación de empresas de la industria 4.0.
jl/I