...
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Gerardo de la Cruz Tovar, criticó que las penas para los delitos de corrupción se reduzcan hasta la mitad por los beneficios legales considerados en los procedimientos abreviados, lo que contribuye poco al Sistema Anticorrupción del Estado (SAE).
Al participar ayer en una mesa de trabajo sobre una posible reforma en la materia, realizada en el Congreso local, el fiscal puso como ejemplo los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones, que tienen penas de 3 meses a 6 años de prisión; sin embargo, éstas pueden reducirse a mes y medio de cárcel por los beneficios del sistema penal, lo que favorece la impunidad.
Señaló que al aplicarse los procedimientos abreviados establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, la pena mínima debe prevalecer e incluso puede disminuirse a la mitad.
“Imagínense una pena aplicable de tres meses, mínima, y que se la vayamos a disminuir hasta la mitad, terminamos en un mes y medio”, afirmó.
De la Cruz Tovar insistió en que las bajas penalidades no ayudan a reducir la impunidad, opinión que fue respaldada por otros expertos consultados.
El fiscal también pidió incluir en la ley mecanismos de protección a denunciantes o testigos para que las investigaciones procedan con buenos resultados, así como dar seguimiento a las sentencias.
jl/I