...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los ganadores de la edición 2022 del Premio Jalisco de Periodismo 2022 fueron dados a conocer este miércoles.
En total, 173 trabajos compitieron por el galardón. Cuarenta y ocho participaron en la categoría Estudiantes, 36 en Reportaje, 25 en Crónica, 25 en Entrevista, 24 en Fotoperiodismo y 15 en Noticia 15.
Del total de trabajos, 61 correspondieron a mujeres, 93 a hombres y 21 fueron en equipo.
En Reportaje el premio fue para Julio Silva por el trabajo “Grúas, un negocio redondo”, dado a conocer por el Sistema de Noticias N+ Guadalajara.
Según el jurado, el trabajo tuvo un alto valor periodístico y provocó la creación de una reforma legal para castigar a los gruyeros no autorizados y publicar la lista de los oficiales. En la misma categoría hubo menciones honorificas para los trabajos titulados “La calle, mi casa” y “Esperanza bajo tierra”.
En Noticia la ganadora fue Perla Burciaga por “El milagro de Chavita, de vuelta a casa”, transmitido en Quiero TV. La pieza aborda el caso de Salvador, adolescente que fue encontrado a principios de año tras ser robado hace 16 de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En Entrevista se reconoció a Jonathan Lomelí, a cargo del programa Perspectivas de Canal 44, por la realizada al magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) Armando García Estrada.
En Crónica el ganador fue Julio González por el trabajo “Guadalajara entre ríos de gasolina”, publicado en el medio digital Así como suena y el cual trata sobre las explosiones del 22 de abril de 1992. En la misma categoría se dio una mención honorífica a Dalia Souza y Darwin Franco por “La infinita máquina de hacer botellas”, publicado en Zonadocs.
En Fotoperiodismo el ganador fue Jorge Alejandro Barajas por el trabajo “Recorrido wirrárica”, difundido en TV Azteca Jalisco.
En la categoría Estudiantes se premió a Ana Paola Carbonell y Brince Tapia, alumnas de la Licenciatura en Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) por “Lo que no se cuenta”, el cual narra lo que viven las mujeres que abortan en la clandestinidad.
El Despertador Americano, premio que reconoce la trayectoria de periodistas jaliscienses, fue para Cornelio García Ramírez, de quien se resaltó su labor y aporte de más de cuatro décadas para difundir la cultura jalisciense.
El 15 de diciembre a las 12 horas será la ceremonia de entrega en la Univer.
jl/I