Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Paulina Vieitez Sabater y Gerardo Cárdenas Figueroa llegaron a la Feria Internacional del Libro (FIL) 2021 en su faceta de escritores y lectores, pero con una idea en sus mentes: crear una agencia literaria. Un año después, regresaron como empresarios con PaGe en pleno crecimiento.
Cárdenas Figueroa contó para NTR que PaGe Agencia Literaria es su empresa y nació después de un estudio de mercado que realizaron en la FIL del año pasado. Una servilleta fue el lienzo en el que marcaron el rumbo que seguirían.
“Empezamos a investigar y en la FIL del año pasado, aquí en esta mesa, platicando con editores y ahora sí que sondeándolos para ver si el mercado mexicano daba para otra agencia y qué pensaría, terminamos de diseñar en la servilleta el plan de lo que iba a ser PaGe. Terminó la Feria, regresamos a la Ciudad de México y dijimos ‘órale, vamos a hacerlo’”.
Tanto Paulina como Gerardo son comunicadores enfocados en la difusión y promoción cultural. En su camino se convirtieron en escritores y conocieron el modelo de una agencia en su totalidad. Por su labor, Paulina generó una cartera de contactos de autores, editores y editoriales que fue parte esencial en que PaGe sea una agencia en constante crecimiento a solo 11 meses de su lanzamiento.
“A Paulina siempre se le aproximaba mucha gente para decirle ‘oye, ayúdame a publicar’, porque sabían de su conexión con las casas editoriales, por el trabajo que ella hace. Ella lo hacía, los ayudaba, le daba consejos a la gente, hacer los contactos. Yo le decía siempre, ‘sabes qué, eso se cobra, eso es una industria’”, añadió Cárdenas Figueroa.
Una agencia literaria es el puente que ayuda a facilitar que un autor sea leído y publicado por una editorial. Los fundadores de PaGe mencionaron que este sistema tiene años operando con éxito en todo el mundo, pero en México, solo existía una sola agencia, lo que dificultaba el acceso de los escritores a las editoriales comerciales e internacionales.
Precisaron que es tal la necesidad de los autores por fortalecer este modelo que en la FIL han tenido una gran activación generando y creciendo su cartera de contactos para ampliarla a nivel mundial.
“Cuando nos inscribimos en la FIL no sabes la cantidad de correos de colegas de todas partes del mundo queriendo platicar con nosotros. Gerardo se ha dedicado a hacer conversación con ellos, ha colocado ya algunas cosas y hemos hablado de posibilidades con grupos muy importantes”, reconoció con una sonrisa en su rostro, Paulina.
Actualmente, PaGe ha dado acompañamiento a las obras de 69 autores mexicanos y extranjeros, principalmente de Latinoamérica. La gran mayoría de ellos ya con trayectorias consolidadas, incluso con varios premios en su haber, pero que le depositaron su confianza a este proyecto.
CONTACTO
jl/I