El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Paulina Vieitez Sabater y Gerardo Cárdenas Figueroa llegaron a la Feria Internacional del Libro (FIL) 2021 en su faceta de escritores y lectores, pero con una idea en sus mentes: crear una agencia literaria. Un año después, regresaron como empresarios con PaGe en pleno crecimiento.
Cárdenas Figueroa contó para NTR que PaGe Agencia Literaria es su empresa y nació después de un estudio de mercado que realizaron en la FIL del año pasado. Una servilleta fue el lienzo en el que marcaron el rumbo que seguirían.
“Empezamos a investigar y en la FIL del año pasado, aquí en esta mesa, platicando con editores y ahora sí que sondeándolos para ver si el mercado mexicano daba para otra agencia y qué pensaría, terminamos de diseñar en la servilleta el plan de lo que iba a ser PaGe. Terminó la Feria, regresamos a la Ciudad de México y dijimos ‘órale, vamos a hacerlo’”.
Tanto Paulina como Gerardo son comunicadores enfocados en la difusión y promoción cultural. En su camino se convirtieron en escritores y conocieron el modelo de una agencia en su totalidad. Por su labor, Paulina generó una cartera de contactos de autores, editores y editoriales que fue parte esencial en que PaGe sea una agencia en constante crecimiento a solo 11 meses de su lanzamiento.
“A Paulina siempre se le aproximaba mucha gente para decirle ‘oye, ayúdame a publicar’, porque sabían de su conexión con las casas editoriales, por el trabajo que ella hace. Ella lo hacía, los ayudaba, le daba consejos a la gente, hacer los contactos. Yo le decía siempre, ‘sabes qué, eso se cobra, eso es una industria’”, añadió Cárdenas Figueroa.
Una agencia literaria es el puente que ayuda a facilitar que un autor sea leído y publicado por una editorial. Los fundadores de PaGe mencionaron que este sistema tiene años operando con éxito en todo el mundo, pero en México, solo existía una sola agencia, lo que dificultaba el acceso de los escritores a las editoriales comerciales e internacionales.
Precisaron que es tal la necesidad de los autores por fortalecer este modelo que en la FIL han tenido una gran activación generando y creciendo su cartera de contactos para ampliarla a nivel mundial.
“Cuando nos inscribimos en la FIL no sabes la cantidad de correos de colegas de todas partes del mundo queriendo platicar con nosotros. Gerardo se ha dedicado a hacer conversación con ellos, ha colocado ya algunas cosas y hemos hablado de posibilidades con grupos muy importantes”, reconoció con una sonrisa en su rostro, Paulina.
Actualmente, PaGe ha dado acompañamiento a las obras de 69 autores mexicanos y extranjeros, principalmente de Latinoamérica. La gran mayoría de ellos ya con trayectorias consolidadas, incluso con varios premios en su haber, pero que le depositaron su confianza a este proyecto.
CONTACTO
jl/I