Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
Sí, es posible disponer de un remedio que en poco tiempo nos haga sentir más vivos, que nos aumente la memoria y nuestra capacidad creativa, además de mejorarnos la salud.
Este remedio está dentro de todos nosotros y lo producimos y almacenamos de modo natural, pero por distintas razones no sabemos utilizarlo ni dosificarlo. Además, a menudo, lo despilfarramos y descuidamos, dejando que se pierda: se trata de nuestras energías física, mental y emocional, según la especialista Belén Ramírez (https://belenramirez.es).
Ramírez es doctora en Derecho, experta en liderazgo, comunicación, autoconocimiento y desarrollo personal. También diseña e imparte programas de formación, bienestar y entrenamiento en habilidades (‘coaching’) para grandes empresas, y es socia directora de SUMMUM Training (https://summumtraining.com).
“Es curioso que nos acordemos de recargar nuestro móvil cada día, pero nos olvidemos de recargarnos a nosotros mismos”, señala.
Esto se debe a que “nos gestionamos torpemente y vivimos los días medio dormidos, para pasar las noches medio despiertos, pensando erróneamente que nos recuperaremos cuando llegue el fin de semana”, según esta docente y conferenciante.
Señala que, a menudo, “atribuimos los objetivos no cumplidos a la falta de tiempo, pero ¿hasta qué punto esto se debe en realidad a la falta de energía?”.
“La productividad no depende del número de horas que trabajamos, sino de la cantidad de energía que tenemos durante el tiempo que trabajamos”, sostiene.
Para Ramírez, la energía humana podría equipararse con “un recurso renovable” como el agua, el aire o el sol que nos proporciona la naturaleza.
Solo “tenemos que aprender a recargarnos al igual que hacemos con la batería de nuestro móvil cuando, por alguna razón, nos estamos quedando sin ese recurso renovable”, según señala.
Explica que uno de los comportamientos que más erosionan nuestro caudal energético en el plano físico, es la inactividad, ya que “si eres sedentario y no te mueves, aumentas el riesgo de padecer ansiedad y depresión y contribuyes al descenso de tu rendimiento intelectual”.
1) recargar la energía física
“Si estás cansado y debes hacer alguna tarea, practica durante 2 minutos la respiración ‘Bhastrika’. Siéntate recto, cierra suavemente los puños y colócalos a la altura de tus hombros como si estuvieses sosteniendo una barra de pesas”, describe.
“Al inhalar sube con energía los brazos por encima de la cabeza y abre mucho las manos. Exhala con fuerza por la nariz al mismo tiempo que colocas los brazos en la posición anterior. ¡Sentirás tanta vitalidad como si te tomases un café!”, explica esta experta.
2) llenarse de energía mental
“Cuando tu cerebro esté agotado no te dejes caer en el sofá. Da un paseo por un bosque, un parque o la playa. La naturaleza activa la mente sin cansarla y aumenta nuestra capacidad de concentración, ayudándonos a realizar mejor las tareas que requieren atención y memoria y favoreciendo la claridad de ideas”, sugiere Ramírez.
Incluso “el simple hecho de mirar fotografías o vídeos de plantas, rocas, animales o agua, también puede ayudarte a aumentar tu energía mental”, recalca.
3) aumentar la fuerza emocional
Para los momentos de ‘bajón’ o estrés, Ramírez recomienda rodearnos de personas que nos hagan reír.
“Si esto no fuera posible, simula una sonrisa, por ejemplo, poniéndote un lápiz horizontalmente entre los dientes y manteniéndolo al menos un minuto. De esta forma ‘engañarás’ a tu cerebro para que genere las hormonas y neurotransmisores que te levantarán el ánimo y te darán sensación de bienestar haciéndote sentir mejor”, concluye.
EH