Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
Indicó que estas estructuras criminales no estarían presentes si no fuera por la participación del Estado, incluso, señaló que por algo lleva el ...
La Semar informó que en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) catearon ocho inmuebles propiedad de un presunto líder de una organ...
Cuando llegaron al sitio del incidente, encontraron a una mujer ahogada y sin una extremidad, la cual aparentemente le fue arrancada de una mordida po...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
El aeropuerto internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto', en el Caribe mexicano, fue inaugurado este viernes por el presidente Andrés Ma...
El gobernador confirmó este viernes que dejará el puesto que su actual secretario general de gobierno, Javier Navarro, quedaría como encargado de d...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
La arquitecto ha estado a cargo de proyectos como el Jardín Botánico de Culiacán o la Capilla de la Gratitud de la Ruta del Peregrino en Jalisco...
Las historias orales puedan ser documentadas y editadas para que los lectores las conozcan....
Al descubierto
Corazón roto
Hace más de un año, en medio de una cobertura de la protesta en lo que se llamó Parque Resistencia Huentitán, uno de los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara que están en prisión preventiva me preguntó: “¿Crees que Alfaro se anime a matar?”. En su mirada había miedo. Le dije que no podía responderle, porque si le decía que no y le sucedía algo, no me lo perdonaría; en cambio, si mi respuesta era afirmativa y no sucedía nada, lo asustaría en vano. Le plantee que pensara que se trataba de un negocio de miles de millones de pesos y a partir de ahí cuáles serían las acciones que se emprenderían.
Esta anécdota ya la había contado en este espacio, pero es inevitable recordarla en este momento. Cuando sucedió, todavía no había un rompimiento político entre el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez y la Universidad de Guadalajara. Los jóvenes de la Federación de Estudiantes Universitarios se habían incorporado a la protesta de vecinos de Huentitán en apoyo a su entonces presidente, Javier Armenta, quien junto con su familia vive en esa colonia y había formado parte de las protestas desde tiempo atrás.
Luego vinieron las diferencias entre el grupo político de la UdeG y el gobernador Enrique Alfaro, por lo que este último incorporó a su conveniencia el asunto de Iconia en la agenda de diferendos.
La primera acción emprendida por el gobierno del estado fue el desalojo violento de los manifestantes la madrugada del 19 de agosto de 2021. La hora en que se ejecutó la orden del juez José de Jesús Rivera Gallegos fue sospechosa. Con amenazas y pateando las casas de campaña, despertaron a los jóvenes para luego sacarlos con violencia. Los hechos quedaron grabados.
En esas mismas fechas los estudiantes se enteraron de manera extraoficial que había indicaciones de proceder jurídicamente en su contra.
El desalojo violento parecía ya de por sí un exceso, una muestra de fuerza de la autoridad ante el todavía incipiente conflicto con la Universidad de Guadalajara y en defensa de las empresas con las que el ahora gobernador Enrique Alfaro Ramírez negoció la entrega del predio donde se construye Iconia, cuando era presidente municipal.
El 23 de diciembre pasado los estudiantes Francisco Javier Armenta Araiza, José Alexis Rojas Umanzor e Iván Ilich Vladimir Cisneros González recibieron la notificación para que se presentaran a la audiencia inicial para formular imputación el 26 de diciembre, en pleno periodo vacacional.
El Covid les impidió presentarse, pero el juez, casualmente el mismo Rivera Gallegos, decidió no esperar demasiado y volvió a citarlos el 5 de enero. En la audiencia determinó dictarles prisión preventiva.
La defensa del predio en el que se construye Iconia es una lucha social de más de una década, emprendida por vecinos de Huentitán. El predio fue adquirido por el Ayuntamiento de Guadalajara para construir un parque, hasta que el ex presidente Alfonso Petersen decidió entregarlo a la empresa española Mecano para un desarrollo inmobiliario. Dicha empresa debía realizar una serie de obras como contraprestación, lo que no sucedió.
Mecano entregó sus derechos a otra empresa, Operadora Hotelera Salamanca, sin consultar al gobierno municipal. Pero eso no fue un problema para el entonces alcalde Enrique Alfaro, quien renegoció las condiciones del convenio con la nueva empresa.
Las declaraciones del gobernador, de que el predio es privado desde 2008, no son verdad y él lo sabe, pues su firma está en el convenio con Salamanca. Por eso cabe hacerse la pregunta: ¿de qué será capaz para conservar la negociación a la que llegó con los particulares? y, de paso, ¿ningún gobierno municipal exigirá el cumplimiento por parte de las empresas?
[email protected]
jl/I