Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El ala más conservadora de la derecha reflejada en el manejo informativo de algunos medios quería reyerta en la Cumbre del TMEC y los encuentros bilaterales de México con Estados Unidos y Canadá, pero se quedaron con las ganas.
Mucho habían augurado que Joe Biden y Justin Trudeau vendrían con la espada desenvainada para reclamar airadamente a López Obrador por su política energética por el tránsito de drogas de México hacia Estados Unidos, el maíz amarillo transgénico y algunos otros milagritos más colgados a la administración federal, sin embargo, hubo diálogo, se alcanzaron acuerdos y se marcaron rutas en cordialidad y buen ánimo.
Habrá que resaltar que las cumbres o los encuentros bilaterales son actos que tradicionalmente en sí mismos representan buena voluntad y amistad entre las partes, por lo que quienes esperaban confrontaciones no conocen de la diplomacia entre las naciones.
Quizá el fondo de los asuntos en común no avanzó tanto como las sonrisas y abrazos entre los mandatarios, pero si sirvió para establecer principios básicos en las relaciones y objetivos comunes principalmente en materia comercial y económica, como sustitución de importaciones del conjunto norteamericano, plan que pretende frenar la invasión de productos asiáticos, especialmente de China.
La principal preocupación de López Obrador de incorporar a toda la América Latina en los planes económicos del bloque quedó planteada, como también lo hizo la preocupación de Biden por el flujo de fentanilo a Estados Unidos, y la de Trudeau de mantener la vigencia del libre comercio.
Así, se libró exitosamente un encuentro que dejó fortalecidos a los tres gobiernos que deberán actuar en conjunto como una sola zona económica y comercial frente al resto del mundo.
AHORROS
Mientras el peso se consolida al lograr su mejor cotización desde finales de febrero de 2020, el Banco de México (Banxico), queda al descubierto como violador de la prohibición publicada en el Diario Oficial de la Federación del 24 de abril de 2021 de subcontratar personal y lo hace para servicios especializados.
La Plataforma Nacional de Transparencia, contiene un contrato por 672.7 millones de pesos con las outsourcing: IMAGO Centro de Inteligencia de Negocios, SA de CV, Esparta Servicios Eficientes, SA de CV, y Gurges Implementación de Negocios, SA de CV. ¿Habrá sanción?
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I