...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El representante en México de ONU Derechos Humanos, Guillermo Fernández-Maldonado, pidió este martes a las autoridades mexicanas que condenen de forma inequívoca los ataques a la prensa en medio de la ola de violencia que padecen los periodistas en el país.
"Es fundamental que autoridades de todo nivel condenen pública e inequívocamente todo ataque contra la libertad de expresión y apoyen estrategias integrales que reviertan esta grave tendencia", dijo el funcionario internacional en la presentación de la quinta edición del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos.
Para ello, incidió, la ONU ofrece acompañar al Estado mexicano "en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la implementación efectiva de estándares y normas internacionales para la protección de quienes ejercen el periodismo en México".
También instó a todos los actores a "sumar esfuerzos" para acabar con las agresiones y la impunidad. "El persistente ataque a periodistas en México y el alto número de asesinatos y desapariciones son motivo de alarma y preocupación, quienes ejercen el periodismo jamás deberían elegir entre ejercer su labor o proteger su integridad y su vida", agregó Fernández-Maldonado.
Este mismo martes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, opinó que las Naciones Unidas "no tienen mucha autoridad" para criticar a México después de que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, cuestionara la poca "firmeza" del Gobierno en la lucha contra las desapariciones.
"Lo del señor de la ONU, respeto su punto de vista, aunque no tienen mucha autoridad", manifestó en su rueda de prensa diaria.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) declaró a México como el país en paz más violento para los profesionales de la información, con 11 periodistas asesinados por su labor en 2022, la cifra más alta que ha registrado el organismo.
"2022 cerró con un repunte alarmante de periodistas asesinados en el mundo, entre ellos México, con 11 asesinados y un desaparecido vinculados con su labor periodística, más cuatro que siguen en investigación y sumarían 15", dijo la representante de RSF en México, Balbina Flores.
Además, puntualizó que México ha aglutinado el 7 % de los asesinatos a periodistas cometidos en los últimos 20 años, 125 de los mil 668.
Flores denunció que el país "no ha conseguido sacudirse la impunidad y la inseguridad" que afectan a los comunicadores y que siguen existiendo zonas de "silencio informativo" en estados como Guerrero, Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas o Zacatecas.
También señaló la "estigmatización" a la que las "altas esferas del Gobierno" someten a los periodistas.
Latinoamérica, con México a la cabeza, fue en 2022 la región del mundo más mortífera para los periodistas, según el informe que publicó este martes el Comité de Protección de Periodistas (CPJ, siglas en inglés).
jl