El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Los hechos ocurrieron en el municipio de Petatlán, Costa Grande de Guerrero...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
Según el mandatario, Ucrania está haciendo todo lo posible para superar las capacidades de ataque de los ocupantes....
Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
Nunca los sueños presidenciales del gobernador Enrique Alfaro se vieron más lejos.
Verlo en los últimos lugares de las métricas nacionales y locales no es, desde hace un buen tiempo, ninguna sorpresa, pero lo visto este pasado 18 de enero en la medición publicada por el periódico El Financiero no tiene precedentes.
Por muy mal que se juzgue el trabajo –y el carácter– del emecista, difícilmente podría uno compararlo con un personaje tan devaluado, vilipendiado y exhibido como el impresentable líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno.
Perseguido por sus raterías, expuesto nacionalmente en multitud de cochupos y componendas, Alito es despreciado incluso entre los propios priistas, ¡que ya es mucho decir!
Uno imaginaría que absolutamente nadie podría aparecer debajo de las preferencias electorales en una encuesta junto a Moreno, pero… Alfaro acaba de demostrar este 2023 que sí es posible ser el menos popular entre los impopulares a la hora de ir por la grande.
En la referida métrica, enfocada exclusivamente a personajes de oposición, la senadora Lily Téllez aparece en primer lugar, ganándole a Alfaro casi dos a uno, con 29 puntos de aprobación favorable.
En segundo lugar se coloca la diputada panista Margarita Zavala, con 26 puntos; el tercer puesto es para el alcalde emecista de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Empatados con 25 puntos aparecen los priistas Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu.
Les siguen Beatriz Paredes (PRI), con 24 puntos; Santiago Creel (PAN), con 22; Alejandro Murat (PRI), con 21; y Samuel García (MC), Mauricio Kuri (PAN) y Ricardo Anaya (PAN), con 19 puntos cada uno.
El penúltimo lugar es ocupado por el flamante Alito Moreno, con 18 puntos de aprobación entre el electorado nacional, dejando el fondo de la tabla para un Enrique Alfaro que apenas alcanza 17 puntos de aprobación.
Lo anterior pese a que el gobierno del emecista ha apostado por una millonaria estrategia en redes sociales a través de la empresa Indatcom y una ingente cantidad de recursos públicos destinados a las empresas La Covacha y Euzen, encargadas de su imagen.
Dicha estrategia ha demostrado ser un fiasco a la hora de posicionar positivamente a Alfaro dentro y fuera de Jalisco, no digamos entre los mejores gobernadores o aspirantes presidenciales, ni siquiera para aparecer dignamente a media tabla.
Lo mismo ocurre con los negativos del jefe del Ejecutivo estatal, que según la encuesta de El Financiero son de 30 por ciento, casi el doble de sus positivos.
Y bueno, tampoco es que lo conozcan mucho; en la medición Alfaro aparece como el segundo aspirante a la Presidencia de la República menos conocido entre el electorado, solo debajo de Murat, quien registra 45 por ciento.
Dicha encuesta se realizó vía telefónica a 800 mexicanos adultos el 6, 7 y 11 de enero de 2023 a través de un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas, según El Financiero.
No es la única medición que coloca recientemente a Alfaro en la lona. El pasado 8 de enero la consultora Massive Caller realizó una medición sobre la aprobación de los 32 gobernadores de la Federación, en ella el emecista aparece en el lugar número 30 con una aprobación de 37.5 por ciento entre los jaliscienses, solo por encima del gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Pérez –quien en la medición tenía apenas 15 días de gestión– y del gobernador de Zacatecas, David Monreal.
Según el gobernador será en diciembre próximo cuando anuncie si va o no a la contienda por la Presidencia en 2024… con esos números parece que no le alcanzaría ni como candidato a la gubernatura de Jalisco… si pudiera reelegirse.
mtorres@siker.com.mx
jl/I