Tras su presentación, la propuesta sería votada en la próxima sesión de pleno del ayuntamiento...
En Jardines del Bosque padecen de robos de autos, de autopartes y a casas-habitación...
Momentos después acudió el propietario del vehículo que terminó totalmente calcinado y refirió que el fuego se originó debido a una falla eléct...
Recordó que los terrenos de la zona norte de Guadalajara fueron adquiridos por el ex alcalde Arnulfo Villaseñor Saavedra para un parque público...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Sobre la situación de la libertad de prensa en el país, recoge que 15 periodistas fueron asesinados el año pasado y que 11 de esos crímenes estuvi...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
Desde que Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea en 2014, su gobierno ha violado unos 400 tratados de derecho internacional, incluida la Conve...
Los sistemas sanitarios de todo el mundo sufrirían presiones por alta demanda de servicios...
La selección mexicana se alista para enfrentar a Surinam en la Liga de Naciones de la Concacaf en Paramaribo; el ‘Tri’ se dividirá en dos grupos...
Checo Pérez consolidó una gran carrera en Arabia para llevarse su primer triunfo del año...
El grupo de rock tapatío celebra su carrera con un concierto a beneficio de artesanos wixárikas...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
El transporte masivo y su realidadPASABA POR AQUÍ | SONIA SERRANO ÍñIGUEZ
La marcha al Zócalo
Las fallas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) que provocan la disminución de la identificación de los cuerpos localizados en fosas clandestinas se centran en el área de genética, ya que pareciese que únicamente hay un trabajador, explicó Guadalupe Aguilar, integrante del Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundej).
Denunció que “cada vez hacen más largo el sufrimiento de los familiares de las víctimas”, las confrontas de ADN son más tardadas, están mal tomadas e incluso las pierden.
“La mayoría de veces nos ha salido negativo porque están mal tomadas las muestras o porque muchas veces ya se perdieron, concretamente la genética, si el personal no está trabajando a la altura de las necesidades que tenemos”.
Guadalupe Aguilar insistió que únicamente tienen contacto con un genetista. Reconoció que se ha tenido apoyo de antropólogos guatemaltecos, sin embargo, éstos únicamente se enfocan en identificar a los 242 cuerpos que fueron inhumados en el Panteón de Coyula, en Tonalá, sin una correcta identificación.
Reconoció que el problema de inseguridad y de desapariciones en la entidad se intensifica, y cada día hay más cuerpos y restos humanos sin identificar en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), por lo que pidió a los delincuentes misericordia.
“El hecho de que nos los dejan en pedazos, yo quiero aprovechar este espacio para que si nos escuchan los delincuentes que tengan misericordia, por favor, si ya los mataron que no nos los despedacen, se necesita un esfuerzo mayor”.
Aunque reconoció que el Centro de Identificación Humana es un avance, éste apenas está en el proceso de capacitación y contratación de personal.
Guadalupe Aguilar narró que su hijo desapareció hace 12 años y la situación es la misma, hace seis meses siguieron otra línea de investigación, pero lamentablemente “el tiempo va borrando evidencias, cada vez pierdo las esperanzas de saber algo de mi hijo, pero mientras Dios me de fuerzas voy a seguir buscándolo”.
EH