...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tanto compradores como vendedores de productos de la canasta básica padecen el alza en precios a causa de la inflación y entre ellos hay preocupación, pues en algunos casos no saben cuándo habrá reducciones.
Tras un recorrido por el Mercado de Abastos NTR pudo comprobar diversos aumentos. Uno de los más importantes es el del limón, cuyo precio por arpilla ronda los 230 pesos, muy por arriba de los 80 pesos que costaba en noviembre del año pasado.
Según locatarios del mercado, el alza en el cítrico tiene que ver no solo con la cuesta de enero, sino también con heladas en los huertos. Si bien es cierto que en diciembre, enero y febrero el limón presenta un aumento considerable, en 2023 ha tenido uno mayor.
"Siempre cada año en esta temporada sube (el precio del limón), pero en enero del año pasado en su temporada más cara el precio por arpilla rondaba sobre los 180 y hasta 220 pesos. Este año todo está más caro, evidentemente el limón se disparó y no sabemos cuándo vaya a bajar", refirió José Luis Mercado, locatario de la central de abastos.
Otros productos como el jitomate, la carne de res y el huevo presentan incrementos que van del 3 al 20 por ciento en comparación a enero de 2022.
En el caso específico del jitomate, el precio por caja oscila entre los 150 y 160 pesos, cifras mayores a los 130 que costaba el año anterior en esta misma época.
jl/I