...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La desaparición de 33 policías, de los cuales 11 fueron localizados sin vida y uno con vida, en los últimos cuatro años, refleja la vulnerabilidad de todas las corporaciones policíacas de la entidad, ya que en Jalisco también han desaparecido a militares, como es el caso del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, señaló el secretario general de la organización Unidos por la Seguridad, Rubén Ortega Montes.
Detalló que de los 33 oficiales desaparecidos, 19 continúan sin ser localizados, situación que mantiene en la indefensión a sus familiares, ya que no pueden acceder a los seguros de vida por su fallecimiento.
Añadió que además de mostrar la vulnerabilidad en la que se encuentran los policías, refleja la indefensión en la que está la población.
“Esta manera en la que actúa el crimen organizado en contra de los oficiales de policía muestran la vulnerabilidad de los cuerpos policíacos, ahora imaginemos la vulnerabilidad en la que vive la población, la ciudadanía en general, y esto al final de cuentas es el jugar a las vencidas entre el crimen organizado”.
Ortega Montes explicó que lamentablemente la seguridad pública en Jalisco está descoordinada y cuando desaparece un policía del estado o municipal no hay una respuesta inmediata y contundente, contrario a lo que sucede cuando desaparece algún militar o marino.
Insistió que para mejorar la seguridad pública en el estado, los partidos políticos y el gobierno deben sacar las manos del tema y los titulares de las comisarías deberían ascender por méritos no porque alguien los eligió, para que así las policías respondan como órganos del estado y no de un partido.
EH