El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Tres días después de que Alondra y Liliana fueran asesinadas al interior de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) se pronunció por el caso.
A través de un comunicado, explicó que “inició el acta de investigación 01/2023/V, derivada de notas periodísticas que dieron a conocer que al interior de una agencia del Ministerio Público del municipio de Poncitlán, un hombre asesinó a su esposa y a su suegra”.
La titular de la Quinta Visitaduría de la CEDHJ, Mariana Sophia Márquez Laureano, detalló que en el acta de investigación hay cuatro medidas cautelares dirigidas a diferentes dependencias, entre las que se encuentra la Fiscalía de Jalisco.
“La primera va dirigida a la Fiscalía del Estado, donde se le solicita que se investigue, continúe investigando bajo el protocolo de feminicidio y que se revisen los protocolos de seguridad que deben consistir en las diferentes agencias del Ministerio Público para poder salvaguardar la integridad de los usuarios y usuarias que acuden a estas instancias”.
A la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres se le pide verificar si hay menores en condición de orfandad y proporcionarles los beneficios del programa de apoyo económico para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidios.
A la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco se le pide realizar las gestiones necesarias para que los menores en caso de orfandad “queden bajo el resguardo y custodia de ascendientes o parientes maternos con quienes estén ligados de manera afectiva”.
Mientras que a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas se le solicita que aplique un modelo integral de atención a víctimas, se les brinde ayuda inmediata, atención, asistencia, protección y reparación integral.
Márquez Laureano añadió que se solicitará una investigación para conocer si hay antecedentes de denuncias por violencia de género en la Fiscalía de Jalisco, el Centro de Justicia para las Mujeres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres o en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal y de Poncitlán.
Te compartimos los detalles de la Queja de Oficio sobre el caso en donde a dos mujeres perdieron la vida en Poncitlán. pic.twitter.com/X4kB1fqpKg — CEDH en Jalisco (@CEDHJ) February 3, 2023
Te compartimos los detalles de la Queja de Oficio sobre el caso en donde a dos mujeres perdieron la vida en Poncitlán. pic.twitter.com/X4kB1fqpKg
EH