...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El Centro Cultural Teatro Diana se encuentra de fiesta luego de que este sábado 4 de febrero cumpliera 18 años divirtiendo a los jaliscienses con espectáculos que van desde obras de teatro infantiles hasta conciertos y presentaciones internacionales.
Es por esto que todo el equipo de trabajo de este recinto artístico trabaja día con día para que los asistentes puedan disfrutar al máximo la experiencia de su visita, luego de los grandes retos que se presentaron con la crisis mundial provocada por el Covid-19.
En entrevista para NTR, la directora general del teatro, Karla Zapata Espinoza, platica que, aunque el mayor desafío se presentó en 2020 con el aislamiento y la crisis en el sector artístico y cultural, el año pasado comenzó la buena racha de nuevo y este 2023 se pronostica que será mucho mejor.
“Tenía solamente unos meses de haber tomado el cargo cuando se vino la pandemia y creo que el mayor reto fue precisamente coordinar y sacar adelante los compromisos sin afectar más de lo que se avecinaba o se estaba presentando en ese momento”, contó.
Otra de las dificultades directas vino, no solamente cuando el recinto tuvo que cerrar, si no cuando se dio la orden de reabrir los lugares pero con medidas restrictivas.
Zapata Espinoza cuenta que fue difícil coordinar los eventos, pero mayormente los internacionales. Hay que recordar que la primera apertura se permitió solamente con 40 por ciento del aforo, por lo que era más complicado coordinar eventos con artistas del extranjero que aceptaran visitar el teatro con 900 butacas abiertas. Logros que se concretaron, dijo, gracias al excelente equipo que tiene bajo su mando.
“Definitivamente tenemos también que aplaudir el esfuerzo, trabajo y apoyo de todo el equipo que, junto conmigo, trabaja porque el Teatro Diana siga destacando. Creo que su participación y disponibilidad fue clave para que pudiéramos salir adelante y celebro tener un grupo de trabajo tan destacado”.
Se trata de 18 años de trabajo, de diversión, de entretenimiento y de memorias inolvidables para todos aquellos que han estado dentro, pero la experiencia de Karla Zapata ha sido clave para que día con día el lugar salga adelante.
Antes de tomar la dirección del Teatro Diana, su ahora directora general estuvo trabajando 12 años en el Auditorio Telmex con puestos desde traductora de artistas hasta llegar a ser la directora del área de programación de ese recinto artístico. “Comencé desde abajo, definitivamente es muy distinto estar solamente a cargo de un área a mi trabajo actual que es coordinar todo lo que pasa en este lugar, pero ha sido muy reconfortante y definitivamente seguimos trabajando para superar todo lo que ya hacemos bien”, destacó.
El año pasado la oferta artística en el Teatro Diana fue positiva, la gente comienza a salir con más confianza y a asistir a eventos masivos con mayor frecuencia, es gracias a esto y a las ganas de que las cosas sigan avanzando de esa manera que todo el equipo del lugar está haciendo mejoras al teatro para que la gente continúe frecuentándolo.
Por eso este aniversario Karla y su equipo se enfocan más en continuar las mejoras del lugar, hace un par de años comenzaron la rehabilitación de los camerinos y esperan poder finalizarlos este año, así como también arreglar los espacios de carga y descarga, los sanitarios y la zona de personas discapacitadas.
Pero, admitió, también hay una sorpresa para los amantes del lugar: Será alrededor del mes de julio cuando estará disponible una tarjeta de lealtad para nuestro público. Se trata de un artículo completamente gratis que servirá para sumar vistas, puntos y muchas sorpresas por cada ocasión que visiten el teatro. Estamos realmente ansiosos por compartirla con todos”, platicó.
Por lo pronto el Teatro Diana no deja de sorprender con los espectáculos que solamente este mes contará con artistas como Diego Torres (9 de febrero), Jorge Drexler (18 de febrero), la Compañía Nacional de Danza de Turquía (24 de febrero), Comeback Kid (2 de febrero), Ángeles Negros (26 de febrero), así como Aurora, Fonseca, Los Bunkers y Dave Mathews Band que este año estarán presentes para compartir con sus fans y seguir creando momentos inolvidables.
El inmueble comenzó como Cine Diana y fue diseñado por el arquitecto Julio de la Peña. El proyecto integral incluía además del cine, un centro de negocios (Condominio Guadalajara) y un hotel (Hilton), construcciones que proponían una vanguardia arquitectónica en lo que se conocía como el núcleo urbano de Guadalajara.
Fue en 1995, este recinto cerró sus puertas y en junio de 2001, el espacio fue recuperado por la Universidad de Guadalajara (UdeG) bajo el precepto de regresarle su potencial como creador de experiencias irrepetibles para el público de la región. En su nueva faceta, ahora como teatro, el inmueble volvió a nutrir la zona metropolitana con los eventos más impresionantes de cada tiempo.
Del inmueble original se conservan la gradería y el vestíbulo, además de los murales de José María Servín tras la restauración hecha por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).
Desde el 4 de febrero de 2005, la operatividad y estructura de Teatro Diana vino a determinar la nueva forma de concebir espectáculos en Jalisco de la mano de espacios como Auditorio Telmex, Arena VFG y Teatro Galerías.
El primer espectáculo que hizo cimbrar este escenario fue Lord of the Dance, de la prestigiosa compañía de baile de Michael Flatey. La audiencia jalisciense de más de 33 mil asistentes disfrutó al máximo las 15 funciones. Fernanda Rangel
NÚMEROS
jl/I