Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El 31 de enero se cumplieron cinco años de la desaparición forzada en Tecalitlán de los italianos Raffaele Russo, Antonio Russo y Vincenzo Cimmino, quienes comenzarán a ser buscados en fosas de Michoacán y entre personas fallecidas sin identificar en la región Sur por recomendación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
De acuerdo con un documento sobre la búsqueda individualizada de los ciudadanos italianos, elaborado en noviembre de 2022 por la Dirección de Análisis y Contexto de la Cobupej, se recomienda seguir las tareas de localización en la entidad michoacana.
“La operación criminal en la zona de estudio se concentraba, en el momento de la desaparición, hacia la capital de Colima, disminuía en la zona de Tepalcatepec y se agudizaba de nuevo en Apatzingán. A esto se suma la localización de uno de los vehículos de las víctimas en éste último municipio michoacano, el día 10 de julio de 2018. En este sentido, se estima pertinente la extensión de la búsqueda hacia Michoacán”, señala en las conclusiones el análisis de Cobupej, al que El Diario NTR Guadalajara tuvo acceso vía transparencia.
El documento oficial enfatiza la necesidad de enfocar la búsqueda de los tres italianos en Michoacán tras la verificación de información forense sobre fosas clandestinas localizadas en el estado vecino, especialmente la encontrada en Los Negritos, municipio de Villamar, el 18 de junio de 2022.
En dicha fosa clandestina se han encontrado más de 20 cuerpos; algunos corresponden a personas cuyo fallecimiento se estima ocurrió hace tres años.
En su análisis la Cobupej cruzó datos sobre las desapariciones ocurridas en municipios de la región donde los italianos fueron privados de la libertad con la información de los cuerpos de personas fallecidas sin identificar acumulados en la zona y determinó las demarcaciones prioritarias para el trabajo de identificación forense.
“Se propone la realización de confrontas de cuerpos provenientes de Pihuamo, Tonila, Zapotiltic y Tuxpan; también, en menor grado de prelación, de Zapotlán el Grande”, destaca el organismo dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno de Jalisco.
El documento recuerda que dos policías municipales de Tecalitlán, identificados como Emilio y Salomón, fueron sentenciados a 50 años de prisión por el delito de desaparición forzada tras declarar que entregaron a los italianos a un liderazgo criminal. Hay otros cuatro ex policías prófugos por el caso, incluyendo al entonces comisario municipal Hugo Enrique Martínez Muñiz.
También se recuerdan las acciones especiales de búsqueda realizadas por las autoridades locales para encontrar a Raffaele Russo, de 60 años al momento de su desaparición; Antonio Russo, de 25 años, y Vincenzo Cimmino, de 29 años.
La búsqueda más reciente, documentada por la Cobupej, ocurrió durante marzo de 2022, cuando agentes estatales y federales realizaron labores en la carretera que va de Tecalitlán a Jilotlán de los Dolores, en el Puente Las Maravillas, donde se encontraron prendas de vestir que finalmente no resultaron coincidentes con las víctimas y donde no se pudo realizar el varillaje en algunos puntos del recorrido por el paso de un río.
Por la desaparición de los tres italianos, tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada han urgido acciones al Estado mexicano para su búsqueda y localización.
jl/I