El organismo que presta servicios de agua potable y alcantarillado en Puerto Vallarta era operado hasta marzo de 2020 por el gobierno del estado, pero...
Verónica Flores busca que el gobierno estatal registre las fallas del peribús y las corrija...
También entregó el escrito al Comité Directivo Estatal a las 8:51 horas sin señalar su futuro destino político...
La Comisaría de Unión de Tula informó que en el accidente estuvieron involucrados tres vehículos...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Sobre la situación de la libertad de prensa en el país, recoge que 15 periodistas fueron asesinados el año pasado y que 11 de esos crímenes estuvi...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
Desde que Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea en 2014, su gobierno ha violado unos 400 tratados de derecho internacional, incluida la Conve...
Los sistemas sanitarios de todo el mundo sufrirían presiones por alta demanda de servicios...
La selección mexicana se alista para enfrentar a Surinam en la Liga de Naciones de la Concacaf en Paramaribo; el ‘Tri’ se dividirá en dos grupos...
Checo Pérez consolidó una gran carrera en Arabia para llevarse su primer triunfo del año...
El grupo de rock tapatío celebra su carrera con un concierto a beneficio de artesanos wixárikas...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El programa comprenderá diálogos, talleres y presentaciones de libros...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
El transporte masivo y su realidadPASABA POR AQUÍ | SONIA SERRANO ÍñIGUEZ
La marcha al Zócalo
El 31 de enero se cumplieron cinco años de la desaparición forzada en Tecalitlán de los italianos Raffaele Russo, Antonio Russo y Vincenzo Cimmino, quienes comenzarán a ser buscados en fosas de Michoacán y entre personas fallecidas sin identificar en la región Sur por recomendación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
De acuerdo con un documento sobre la búsqueda individualizada de los ciudadanos italianos, elaborado en noviembre de 2022 por la Dirección de Análisis y Contexto de la Cobupej, se recomienda seguir las tareas de localización en la entidad michoacana.
“La operación criminal en la zona de estudio se concentraba, en el momento de la desaparición, hacia la capital de Colima, disminuía en la zona de Tepalcatepec y se agudizaba de nuevo en Apatzingán. A esto se suma la localización de uno de los vehículos de las víctimas en éste último municipio michoacano, el día 10 de julio de 2018. En este sentido, se estima pertinente la extensión de la búsqueda hacia Michoacán”, señala en las conclusiones el análisis de Cobupej, al que El Diario NTR Guadalajara tuvo acceso vía transparencia.
El documento oficial enfatiza la necesidad de enfocar la búsqueda de los tres italianos en Michoacán tras la verificación de información forense sobre fosas clandestinas localizadas en el estado vecino, especialmente la encontrada en Los Negritos, municipio de Villamar, el 18 de junio de 2022.
En dicha fosa clandestina se han encontrado más de 20 cuerpos; algunos corresponden a personas cuyo fallecimiento se estima ocurrió hace tres años.
En su análisis la Cobupej cruzó datos sobre las desapariciones ocurridas en municipios de la región donde los italianos fueron privados de la libertad con la información de los cuerpos de personas fallecidas sin identificar acumulados en la zona y determinó las demarcaciones prioritarias para el trabajo de identificación forense.
“Se propone la realización de confrontas de cuerpos provenientes de Pihuamo, Tonila, Zapotiltic y Tuxpan; también, en menor grado de prelación, de Zapotlán el Grande”, destaca el organismo dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno de Jalisco.
El documento recuerda que dos policías municipales de Tecalitlán, identificados como Emilio y Salomón, fueron sentenciados a 50 años de prisión por el delito de desaparición forzada tras declarar que entregaron a los italianos a un liderazgo criminal. Hay otros cuatro ex policías prófugos por el caso, incluyendo al entonces comisario municipal Hugo Enrique Martínez Muñiz.
También se recuerdan las acciones especiales de búsqueda realizadas por las autoridades locales para encontrar a Raffaele Russo, de 60 años al momento de su desaparición; Antonio Russo, de 25 años, y Vincenzo Cimmino, de 29 años.
La búsqueda más reciente, documentada por la Cobupej, ocurrió durante marzo de 2022, cuando agentes estatales y federales realizaron labores en la carretera que va de Tecalitlán a Jilotlán de los Dolores, en el Puente Las Maravillas, donde se encontraron prendas de vestir que finalmente no resultaron coincidentes con las víctimas y donde no se pudo realizar el varillaje en algunos puntos del recorrido por el paso de un río.
Por la desaparición de los tres italianos, tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada han urgido acciones al Estado mexicano para su búsqueda y localización.
jl/I