...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Los adultos le fallaron a Norma Lizbeth Ramos quien harta del acoso que padecía enfrentó a su agresora, en la pelea fue golpeada en varias ocasiones con una roca en la cabeza. De acuerdo con los testimonios, la adolescente había denunciado la situación a las autoridades educativas, pero no hicieron nada, relató Juan Martín Pérez, de Tejiendo Redes por la Infancia.
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la mandaron a su casa y no la mantuvieron en vigilancia.
“Nuevamente, la responsabilidad adulta y las graves negligencias nos llevan a un desenlace tan terrible, esta niña incluso con el golpe, golpes que se ven en el video fueron 20 días no tenía por qué haber muerto si la autoridad hace su tarea, la autoridad educativa, y el sistema de salud no la regresa a su casa después de saber que recibió distintos golpes con una piedra, eso ameritaba obligadamente a una canalización a un especialista”.
Juan Martín Pérez explicó que en la actualidad el acoso escolar se da tanto en la escuela como en el ámbito digital, es continúo y va escalando, desde intercambio de miradas, palabras, contacto físico, empujones hasta llegar a los golpes. Además, éste siempre se da frente a los demás porque se busca mostrar el poder que se tiene sobre el otro.
Insistió que los menores que son acosadores en realidad muestran focos de alerta, piden ayuda porque “en casi todos los casos son víctimas de violencia, familiar o comunitaria”.
Quien acosa a sus compañeros en ocasiones él mismo es víctima de violencia en el hogar o en su comunidad, sin embargo, sus víctimas sufren ansiedad, tienen bajo rendimiento o no quieren acudir a la escuela.
Toda la violencia tiene un impacto en la vida de los menores y puede marcar sus emociones y sus formas de vincularse, manifestó Juan Martín Pérez.
Señaló que los menores viven en un contexto cultural violento que se reproduce en los productos que consumen como la música.
En el mundo de los adultos las sanciones por cometer crímenes es la cárcel, pero en el mundo de los niños depende de la edad a partir de los 12 años reciben acompañamiento y trabajo social, en el caso de los mayores de 14 años pueden ser privados de la libertad en crímenes de alto impacto.
EH