El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Los empleados del Registro Civil y los invitados hicieron sus actividades de manera ordinaria......
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
La recién inaugurada Plaza Luis Barragán, ubicada en 16 de Septiembre y Libertad, en Guadalajara, ya presenta desperfectos y está rodeada de caos vehicular, negocios cerrados y bullicio.
La plaza cuyo principal atractivo es la escultura El Palomar, de Barragán, tuvo una inversión de 40 millones de pesos (mdp) y se inauguró el 14 de marzo; sin embargo, al día siguiente ya le habían robado parte de la luz LED del espejo de agua que se une a la escultura.
La misma estructura ya tiene losetas despegadas, según confirmó NTR tras un recorrido por la zona.
Más allá de los desperfectos, la plaza se sitúa en un lugar difícil. Para empezar, la contaminación auditiva de la zona sólo permite escuchar el ruido de los vehículos y camiones que pasan alrededor. No hay paz.
Con la creación de Paseo Alcalde el transporte público se recorrió a la zona y en las esquinas de calles aledañas como Libertad y Leandro Valle se forman largas filas de personas. Entre cada cambio de luz de semáforo se pueden contar entre 10 y 15 camiones esperando dar vuelta.
Aunado a la situación del transporte público, en la cuadra de la plaza hay 11 negocios por ambos lados, pero cuatro están cerrados, incluso hay un edificio abandonado.
Pablo Cervantes, integrante del Mariachi Real Jalisciense, señaló que la zona quedó bonita, pero consideró que la inversión fue injustificada y había otras prioridades, como remozar otra vez la Plaza de los Mariachis.
“Está mejor a como estaba, me parece un poco extraño esa cosa larga ahí para arriba, es un gasto innecesario”, aseveró.
Durante la inauguración de la plaza, el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez prometieron una inversión de 78 mdp para cambiar el entorno del lugar, conocido por algunos como “la Estrella de la Muerte”.
El Municipio informó ayer a NTR que proyecta una renovación de la imagen urbana de la avenida 16 de Septiembre en dos frentes: el primero costaría 92.4 mdp y el segundo, 78 mdp. Éste es el que corresponde a las cercanías de la “Estrella de la Muerte”.
La Plaza Luis Barragán cuenta con 16 árboles tabachines, Internet gratuito, iluminación, bancas de concreto con asientos y respaldo de madera, y una fuente y espejo de agua.
jl/I