...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La asociación civil Inventario de Lectura, en colaboración con los gobiernos de Guadalajara y Zapopan destacan un nuevo proyecto como parte de Guadalajara Capital Mundial del Libro. Se trata de la cuarta edición del Festival del Libro Infantil y Juvenil Inventario que busca promover y difundir la literatura y la cultura haciendo énfasis en el público infantil y juvenil.
En conferencia de prensa, Andrea Blanco Calderón, coordinadora General de Construcción de Comunidad del Gobierno de Guadalajara, aseguró que uno de los objetivos principales de tener la capitalidad dentro de Guadalajara es fomentar la lectura en las nuevas generaciones.
En esta edición se ampliarán los días de este evento, por lo que hoy y mañana 24 de marzo se llevará a cabo un foro de profesionales, en el que se darán pláticas relacionadas con literatura infantil e ilustración, y los días 25 y 26 de marzo, el Parque Ávila Camacho será sede para la venta, exhibición, presentaciones de libros, charlas con autores, presentaciones musicales, teatro, entre otras actividades gratuitas.
Este año el festival cuenta con la participación de librerías y casas editoriales nacionales y extranjeras como Kalandraka, Tecolote, A Buen Paso Editorial, El Naranjo, Petra ediciones, Ediciones SM, Fondo de Cultura Económica, Pollo Blanco editorial, Librería Carlos Fuentes, entre otras.
De igual manera, se realizarán charlas y presentaciones con autores, ilustradores y narradores orales, entre los que se encuentran Andrés López, Estelí Meza, Juan Carlos Quezadas y José Manuel Mateo, así como la historiadora de arte Andrea Molina presentará la selección infantil de arte de los libros del Museo Metropolitano de Nueva York.
jl/I