...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El director Pablo Orta lanzó su ópera prima Goya, película producida por el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Hoy, la universidad dio a conocer que el filme se convirtió en Ganadora de cuatro galardones en el Oklahoma Cine Latino Film Festival 2023.
En conferencia de prensa, Orta dio a conocer que, en este evento, que se llevó a cabo a principios de marzo, se llevó el premio al Mejor Largometraje, así como Mejor Director para Orta, Mejor Actor, para Eutimio Fuentes, y Mejor Cinematografía para Jhasua Camarena Romero.
Este filme del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), fue proyectado por primera vez en Estados Unidos como parte de la novena edición de la muestra.
De acuerdo con el director de cine, es un gran orgullo para todo el equipo detrás de Goya por tener un debut de esa magnitud. “Estamos muy contentos de recibir lo que nos pasó en Oklahoma. Estrenamos en Estados Unidos y es un gran orgullo que reconocieran el trabajo de nuestro fotógrafo, de nuestro actor principal, Eutimio, y la película en general”, y agregó también que cuando se enteró de estos triunfos se encontraba descansando, por lo que la noticia lo tomó de manera sorpresiva.
Pero la historia de este filme no termina aquí. Orta asegura que planean seguir enviándolo a diversos festivales, incluso buscan tener un estreno en Europa o Asia para acercarla a diferentes públicos e incluso buscar distribuidoras para encontrar sitios de proyección.
Durante una entrevista previa realizada por el festival, los actores y el director compartieron su emoción por la película, cuyo rodaje fue de 5 semanas y que esperan que sea expuesta en otros espacios, algo que es más especial ya que para algunos de ellos, representa su primer trabajo profesional.
Una de las productoras, Laura Ramírez, recordó que la creación de Goya fue un proceso largo, entre otras cosas, por la pandemia y aspectos presupuestales; afortunadamente se solucionaron “y valió la pena”, dijo.
jl/I