La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El director Pablo Orta lanzó su ópera prima Goya, película producida por el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Hoy, la universidad dio a conocer que el filme se convirtió en Ganadora de cuatro galardones en el Oklahoma Cine Latino Film Festival 2023.
En conferencia de prensa, Orta dio a conocer que, en este evento, que se llevó a cabo a principios de marzo, se llevó el premio al Mejor Largometraje, así como Mejor Director para Orta, Mejor Actor, para Eutimio Fuentes, y Mejor Cinematografía para Jhasua Camarena Romero.
Este filme del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), fue proyectado por primera vez en Estados Unidos como parte de la novena edición de la muestra.
De acuerdo con el director de cine, es un gran orgullo para todo el equipo detrás de Goya por tener un debut de esa magnitud. “Estamos muy contentos de recibir lo que nos pasó en Oklahoma. Estrenamos en Estados Unidos y es un gran orgullo que reconocieran el trabajo de nuestro fotógrafo, de nuestro actor principal, Eutimio, y la película en general”, y agregó también que cuando se enteró de estos triunfos se encontraba descansando, por lo que la noticia lo tomó de manera sorpresiva.
Pero la historia de este filme no termina aquí. Orta asegura que planean seguir enviándolo a diversos festivales, incluso buscan tener un estreno en Europa o Asia para acercarla a diferentes públicos e incluso buscar distribuidoras para encontrar sitios de proyección.
Durante una entrevista previa realizada por el festival, los actores y el director compartieron su emoción por la película, cuyo rodaje fue de 5 semanas y que esperan que sea expuesta en otros espacios, algo que es más especial ya que para algunos de ellos, representa su primer trabajo profesional.
Una de las productoras, Laura Ramírez, recordó que la creación de Goya fue un proceso largo, entre otras cosas, por la pandemia y aspectos presupuestales; afortunadamente se solucionaron “y valió la pena”, dijo.
jl/I