...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Joe Biden dijo que confía en que los bancos regionales de Estados Unidos están “en buena forma” y no preveían ninguna crisis importante en el horizonte, minimizando la angustia de Wall Street y los temores persistentes de una turbulencia financiera más amplia.
“Creo que hemos hecho un muy buen trabajo. Los ahorros de la gente están seguros. Creo que va a tomar un poco de tiempo para que las cosas se calmen, pero no veo nada en el horizonte que esté a punto de explotar”, dijo Biden durante una conferencia de prensa el viernes en Ottawa junto al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Al ser cuestionado por un reportero sobre la ansiedad en los mercados financieros, Biden bromeó: “¿Alguna vez has conocido a un Wall Street que no esté consternado?”
Los comentarios fueron los primeros de Biden sobre la crisis bancaria desde una semana antes, ya que busca alejarse del tema en un intento por proyectar estabilidad y evitar asustar a los mercados.
Biden dijo que si la turbulencia bancaria persiste, el Gobierno de Estados Unidos está en condiciones de proteger los depósitos.
“Lo que haríamos es, si descubrimos que hay más inestabilidad de lo que parece, estaríamos en una posición en la FDIC para usar el poder que tiene para garantizar esos préstamos por encima de 250 mil dólares como ya lo hicieron”, dijo refiriéndose a la Federal.
Reguladores de EU, presionados ante el colapso de SVB
Los reguladores de Estados Unidos se han visto presionados para ofrecer más claridad sobre la garantía de depósitos no asegurados.
La senadora Elizabeth Warren ha pedido a los reguladores que aumenten las garantías de las cuentas por encima del umbral actual de 250 mil dólares. La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dicho que los reguladores no buscan proporcionar un seguro de depósito “general” sin trabajar con los legisladores.
Biden expresó la semana pasada su confianza en que había pasado lo peor de la agitación que sacudía al sistema bancario estadounidense. Y ha planteado públicamente el tema al Congreso, alentando a los legisladores a aprobar regulaciones bancarias más estrictas y castigos para los ejecutivos de los bancos que quiebran, incluido el fortalecimiento de los poderes para recuperar las bonificaciones.
Pero los reguladores todavía están trabajando para estabilizar el sector después del colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank, y con preocupaciones sobre la salud de otro prestamista regional, First Republic Bank, a pesar de que ya recibió un salvavidas de 30 mil millones de dólares.
Yellen convocó una reunión no programada previamente del Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera el viernes, reuniendo a los principales reguladores financieros de Estados Unidos.
La crisis bancaria se vio exacerbada por problemas en Credit Suisse Group AG, lo que llevó al Gobierno suizo a negociar un acuerdo para su adquisición por parte de su rival de larga data UBS Group AG.
Los mercados se vieron afectados por una nueva volatilidad el viernes con el foco en Deutsche Bank, cuyas acciones registraron su mayor caída en tres años.
FJN