...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El personal especializado del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, acudirán a las comunidades más alejadas y con más necesidades para identificar factores de riesgo en la salud. Las visitas comenzarán los días 29 y 30 de marzo en la colonia Los Cajetes, una de las más alejadas de este amplio y accidentado municipio de casi mil kilómetros cuadrados de superficie.
“Este programa busca llevar los servicios del Hospitalito de manera gratuita a las colonias más alejadas y con menos recursos”, informó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
La intención, añadió, “es ir a los centros de convivencia social, donde podamos estar cerca de la ciudadanía ofreciendo servicios médicos preventivos. Lo que hemos diseñado no es instalar un hospital en una plaza pública o en la parroquia o en las oficinas de una delegación, sino ir con un equipo de profesionales que nos permita ir a hacer detecciones de factores de riesgo para la salud”.
La primera brigada atenderá en las instalaciones del Templo del Espíritu Santo, ubicado en la calle San José, esquina Ingeniero Gómez, los días miércoles 29 y jueves 30 de marzo, en un horario de 10 a 16 horas.
Previamente, los “agentes de cercanía ciudadana” visitarán la zona con la finalidad de agendar citas y agilizar la atención en consulta médica, control de las infancias sanas, medicina preventiva y nutrición.
El funcionario aclaró que no se necesita sentirse enfermo para acudir a las brigadas médicas, llamadas Hospitalito cerca de ti, pues las revisiones deberían ser parte de las rutinas de salud, por lo que familias enteras pueden aprovechar sus servicios para identificar factores de riesgo.
En la misma brigada los ciudadanos podrán agendar citas con las especialidades médicas que ofrece el Hospitalito en sus instalaciones.
“Estrictamente hablando se trata de un programa de medicina preventiva, donde no estamos buscando enfermos, pero sí factores de riesgo, pero no sólo de ir a dar una consulta o una valoración, pesar, medir, evaluar presión sanguínea. La intención es la detección de estas enfermedades, conectar al ciudadano con los servicios que ofrecemos en los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan”, añadió el funcionario.
La brigada Hospitalito cerca de ti visitará posteriormente La Coronilla, Santa Ana Tepetitlán, Miramar, Ixcatán y Tesistán, donde la presencia de medicina pública o privada es escasa y poco accesible económicamente.
jl/I