Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
No se presentaron hoy los jóvenes paristas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) que tomaron las instalaciones del plantel contiguo a La Normal.
El diálogo está roto, pero la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que se tomaron providencias para no afectara tres mil estudiantes, quienes concluirán el semestre en las instalaciones de Los Belenes.
Juan Manuel Durán Juárez, rector del CUCSH y Patricia Córdova Abundis, directora de la División de Estudios Históricos y Humanos, ante la ausencia de quienes tienen tomado el viejo inmueble, reiteraron su disposición a discutir los temas, y señalaron que son los paristas quienes se han negado.
Ante la falta de acuerdos, la institución informa que los 2 mil 600 estudiantes que aún toman clases en el campus La Normal deberán cerrar su semestre en la sede Belenes, es decir, los que cursan las licenciaturas pertenecientes a la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH: Filosofía, Geografía, Historia, Letras Hispánicas, Antropología, Didáctica del Francés y Enseñanza del Inglés, “deberán ponerse en contacto con sus profesores y coordinadores de carrera, para conocer la ruta para la conclusión del semestre”.
De igual manera, aseguran no habrá afectaciones para los alrededor de 3 mil estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) que estudian en La Normal. Dicho estudiantado deberá ponerse en contacto con sus profesores y coordinadores de carrera, quienes les informarán el espacio físico en que podrán terminar sus prácticas y ser evaluados para que no pierdan el semestre.
Córdova Abundis dejó claro que “aunque existen dudas de que los paristas sean en realidad estudiantes”, debido a que no han acudido al diálogo incluso contando con compromiso de no represalias, la universidad no procederá a ningún desalojo forzado de Las instalaciones de La Normal, aunque en esa sede se encuentran documentos oficiales con información personal, materiales y equipos propiedad de la Universidad y de los profesores que necesitan ser recuperados.
Por ello, “en caso de no recuperar la información y equipamiento sensible, a partir de este momento la responsabilidad legal de estos resguardos recae en los anónimos que se han apoderado de las instalaciones y han impedido el desarrollo académico de miles de estudiantes”, dijo.
EH