La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
No se presentaron hoy los jóvenes paristas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) que tomaron las instalaciones del plantel contiguo a La Normal.
El diálogo está roto, pero la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que se tomaron providencias para no afectara tres mil estudiantes, quienes concluirán el semestre en las instalaciones de Los Belenes.
Juan Manuel Durán Juárez, rector del CUCSH y Patricia Córdova Abundis, directora de la División de Estudios Históricos y Humanos, ante la ausencia de quienes tienen tomado el viejo inmueble, reiteraron su disposición a discutir los temas, y señalaron que son los paristas quienes se han negado.
Ante la falta de acuerdos, la institución informa que los 2 mil 600 estudiantes que aún toman clases en el campus La Normal deberán cerrar su semestre en la sede Belenes, es decir, los que cursan las licenciaturas pertenecientes a la División de Estudios Históricos y Humanos del CUCSH: Filosofía, Geografía, Historia, Letras Hispánicas, Antropología, Didáctica del Francés y Enseñanza del Inglés, “deberán ponerse en contacto con sus profesores y coordinadores de carrera, para conocer la ruta para la conclusión del semestre”.
De igual manera, aseguran no habrá afectaciones para los alrededor de 3 mil estudiantes del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) que estudian en La Normal. Dicho estudiantado deberá ponerse en contacto con sus profesores y coordinadores de carrera, quienes les informarán el espacio físico en que podrán terminar sus prácticas y ser evaluados para que no pierdan el semestre.
Córdova Abundis dejó claro que “aunque existen dudas de que los paristas sean en realidad estudiantes”, debido a que no han acudido al diálogo incluso contando con compromiso de no represalias, la universidad no procederá a ningún desalojo forzado de Las instalaciones de La Normal, aunque en esa sede se encuentran documentos oficiales con información personal, materiales y equipos propiedad de la Universidad y de los profesores que necesitan ser recuperados.
Por ello, “en caso de no recuperar la información y equipamiento sensible, a partir de este momento la responsabilidad legal de estos resguardos recae en los anónimos que se han apoderado de las instalaciones y han impedido el desarrollo académico de miles de estudiantes”, dijo.
EH