...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En garantía al derecho a la información y para que la ciudadanía tome mejores decisiones, el Instituto Nacional Electoral (INE) desarrolló una plataforma que alberga un archivo histórico de tres décadas de elecciones en México, informó Marcelino Rosales, vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 16 del INE.
Detalló que el sistema de consulta de la estadística de elección concentra los resultados de elecciones federales de 1991 al 2021, así como locales de 2015 a 2022, así como la participación ciudadana de los ejercicios de revocación de mandato y consulta popular.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que cualquier ciudadano puede consultar el archivo de participación ciudadana y busca incentivar a los votantes.
“Se pueda acceder a cada casilla electoral de cada sección, de cada distrito y municipio, circunscripción, y no solo eso también se puede acceder a las actas digitalizadas con los resultados de cada una de ellas, es una información muy importante, pero además este sistema trae indicadores electorales que describen los resultados de las elecciones y que miden aspectos como la participación ciudadana, la fuerza electoral, margen de victoria, votos nulos, votos para candidatos no registrados, alternancia, lealtad electoral y volatilidad electoral, entre otros sucesos.”
Entre las particularidades de este sistema está que de 2006 a la fecha están digitalizadas todas las actas de los resultados electorales que podrán consultar académicas, periodistas, partidos políticos y ciudadanía en general.
jl