...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las actividades para celebrar los 200 años de Jalisco no paran y ahora es el turno de llevar estos festejos hasta la capital del país. En junio llegarán al Palacio de Bellas Artes el Ballet de Jalisco y la Orquesta Filarmónica de Jalisco quienes ofrecerán dos espectáculos en este gran recinto los días 10 y 17 de junio, respectivamente.
Los organizadores dieron a conocer que el Ballet de Jalisco ofrecerá un programa con música de Charles Gounod, así como Carmina Burana, de Carl Orff. Esta presentación se llevará a cabo el sábado 10 de junio a las 19 horas, en la Sala Principal de Bellas Artes.
Por otra parte, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) llegará el 17 de junio a las 18 horas, bajo la dirección del maestro José Luis Castillo, batuta titular de la agrupación con piezas comoTres danzas indígenas jaliscienses del compositor y pianista José Rolón, y el Concierto para piano Núm. 22, de Wolfgang Amadeus Mozart.
jl/I