...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
El sarampión continúa en expansión en México...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Un total de 30 empresas especializadas en movilidad eléctrica e inteligente se reunirán en la ciudad de Monterrey, en la primera edición de America's Mobility of the Future, que se realizará el 6 y 7 de junio.
Durante el encuentro, que tendrá lugar en las instalaciones de Cintermex, los asistentes abordarán temas sobre infraestructura, sostenibilidad y tecnología vanguardista ante más de mil 500 visitantes, detalló el Gobierno del estado de Nuevo León, en un comunicado.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, mencionó que, con la llegada de Tesla y otras empresas fabricantes de tecnología y proveedoras de los servicios más grandes del mundo, ese estado se reafirma como el próximo centro mundial de electromovilidad.
“Estamos en la mira del mundo, con la inversión de Tesla se va a construir la fábrica más grande del planeta en Santa Catarina, Nuevo León, y con ello nos vamos a convertir en el próximo 'hub' (centro) mundial de electromovilidad”, indicó.
El pasado 1 de marzo, el propio Elon Musk, consejero delegado de Tesla, confirmó que la empresa fabricante de vehículos eléctricos construirá una planta de montaje en la localidad mexicana de Santa Catarina, a las afueras de Monterrey.
García destacó que es la primera ocasión que este evento de electromovilidad, que se realiza en Hannover (Alemania), tendrá lugar en América Latina.
El foro servirá para que empresas como KIA Motors, Siemens, Hitachi, 3M, Nemak, Voltway, Introid, Japma, Keysigth Technologies, Machine Care, SGS y Acsys, así como instituciones académicas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Monterrey, muestren los últimos avances de la industria automotriz y del transporte masivo eléctrico e inteligente.
El Gobierno de Nuevo León precisó que en lo que va de la Administración de Samuel García, quien asumió en octubre de 2021, se han confirmado 37 proyectos de la industria automotriz y de estos, cerca del 50% son de electromovilidad, lo que posiciona al estado como un referente de este rubro.
“La electromovilidad es uno de los sectores más representativos de la Industria 4.0, que está llegando a Nuevo León gracias a que contamos con el capital humano más preparado del país, al igual que la red de infraestructura más importante de la región”, señaló Iván Rivas, secretario de Economía estatal.
En el evento se espera la participación de representantes y panelistas de alto nivel como: Sven Beiker, fundador y director de Silicon Valley Mobility; Thomas Uhr, director de Tecnología en BRP; Reuben Sarkar, presidente y CEO del American Center for Mobility, y Alan Taub, director del Michigan Materials Research Institute.
“Estamos muy contentos de celebrar la primera edición de America’s Mobility of the Future en alianza con el sector público, privado y académico. Este será un gran evento que permitirá posicionar a Nuevo León, y a México, como un actor estratégico para la movilidad del futuro”, aseguró Bernd Rohde, director general de Italian German Exhibition Company México.
jl