Luego de una entrevista revelara detalles que apuntan a que se encuentra en Lisboa...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La escritora Gioconda Belli, ganadora este lunes de la edición 32 Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dedicó el galardón a Nicaragua, su país, y destacó que la poesía es una de las columnas vertebrales de su vida: “Cuando la descubrí, descubrí quién era, encontré mi voz”.
En declaraciones a Efe, recalcó su enorme alegría y señaló que no podía estar más feliz.
“La poesía es sumamente importante para la Humanidad desde el principio de los tiempos”, indicó la autora, quien aseguró que Nicaragua tiene una gran raíz asentada en la poesía a pesar de tanta guerra, tanta sangre y tanta lucha.
Rubén Darío es “nuestro gran héroe nacional”, señaló la poeta, que se declaró “una víctima desafiante” del gobierno del presidente Daniel Ortega.
Aunque las autoridades de su país la despojaron de su nacionalidad, ella insistió en que va a seguir siendo nicaragüense.
La autora expresó también su alegría por el premio en Twitter, donde celebró que su obra enriquezca la tradición poética de Nicaragua.
“Se lo dedico a mi Nicaragua, madre de mi inspiración, doliente país de mi esperanza. ¡Viva la poesía!”, escribió.
Las entidades públicas Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden anualmente este premio, el más importante de poesía en español y portugués.
Reconocen así el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica.
Belli es una de las escritoras centroamericanas que goza de mayor reconocimiento.
Publicó sus primeros poemas en 1970, en el semanario cultural de La Prensa. Dos años después, su libro Sobre la grama le valió el premio Mariano Fiallos Gil de Poesía de la Universidad Autónoma de Nicaragua, uno de los más prestigiosos del país.
En 2020 recibió en España el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma por la obra El pez rojo que nada en el pecho. La escritora nicaragüense obtuvo en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara.
jl/I