Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La escritora Gioconda Belli, ganadora este lunes de la edición 32 Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dedicó el galardón a Nicaragua, su país, y destacó que la poesía es una de las columnas vertebrales de su vida: “Cuando la descubrí, descubrí quién era, encontré mi voz”.
En declaraciones a Efe, recalcó su enorme alegría y señaló que no podía estar más feliz.
“La poesía es sumamente importante para la Humanidad desde el principio de los tiempos”, indicó la autora, quien aseguró que Nicaragua tiene una gran raíz asentada en la poesía a pesar de tanta guerra, tanta sangre y tanta lucha.
Rubén Darío es “nuestro gran héroe nacional”, señaló la poeta, que se declaró “una víctima desafiante” del gobierno del presidente Daniel Ortega.
Aunque las autoridades de su país la despojaron de su nacionalidad, ella insistió en que va a seguir siendo nicaragüense.
La autora expresó también su alegría por el premio en Twitter, donde celebró que su obra enriquezca la tradición poética de Nicaragua.
“Se lo dedico a mi Nicaragua, madre de mi inspiración, doliente país de mi esperanza. ¡Viva la poesía!”, escribió.
Las entidades públicas Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca conceden anualmente este premio, el más importante de poesía en español y portugués.
Reconocen así el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica.
Belli es una de las escritoras centroamericanas que goza de mayor reconocimiento.
Publicó sus primeros poemas en 1970, en el semanario cultural de La Prensa. Dos años después, su libro Sobre la grama le valió el premio Mariano Fiallos Gil de Poesía de la Universidad Autónoma de Nicaragua, uno de los más prestigiosos del país.
En 2020 recibió en España el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma por la obra El pez rojo que nada en el pecho. La escritora nicaragüense obtuvo en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara.
jl/I